Buñuelos de bacalao con alioli de aguacate

Se remonta al XIII donde reinaba el Rey Fernando III en Sevilla, durante el asedio escaseaba los alimentos. Y para solucionar este problema de la falta de alimentos, los marineros de la zona echaron mano de un cargamento de bacalao y harina, surgió la idea de aderezarlo y frito, alimentó durante algún tiempo a la población.

Es una de las recetas más conocidas y típicas en la gastronomía española. Te animas a prepararlos?

Ingredientes:

  • 250g bacalao en salazón
  • 125g harina
  • 50ml aceite oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • 130g agua (aprox.)
  • 2 dientes de ajo
  • 1g levadura
  • c/s perejil fresco
  • c/s sal
  • c/s pimienta negra molida

alioli de aguacate

  • 180g aceite girasol
  • 20g aceite oliva
  • 1 diente ajo
  • 1 aguacate
  • 100ml leche
  • pizca de sal

Elaboración:
Preparar la masa con antelación para que repose. Poner un cuenco la harina formando un volcán y verter en el centro el aceite de oliva, levadura, el ajo picado, una pizca de sal y pimienta negra molida. Incorporar la yema de huevo (reservar la clara) y finalmente el agua, ir añadiendo la cantidad necesaria de harina hasta obtener la textura deseada, tapar y dejar reposar.

Poner el bacalao a desalar en agua bien fría. Limpiar el bacalao retirándole la piel y las espinas que pueda tener y desmigarlo. Reservar.

Una vez reposado la masa de los buñuelos, montar la clara de huevo con una pizca de sal, picar el perejil y, incorpora primero a la masa el bacalao, el perejil, mezclar bien y añadir la clara montada, mezclar hasta que se integre.

Pon una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente freír los buñuelos, para ello vierte cucharadas de masa y deja que los buñuelos adquieran esa forma. Ve friendo los buñuelos y dándole la vuelta, retirarlo cuando tenga el tono dorado y dejarlo en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Acompañar con una salsa mayonesa de ajo.

alioli de aguacate
Poner la leche en el vaso de la batidora con el ajo y la sal, triturar a máxima potencia, emulsionar con el aceite de oliva hasta obtener textura deseada.  Triturar el aguacate, mezclar con el alioli y reservar.

Nota:
En Francia se consideran una receta de origen guadalupeño en la lengua indígena de la isla son acras y son ligeramente picantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.