Foccacia de salchichas

Cuando vamos a comer al restaurante italiano siempre suelen servir unas foccacia variadas de aperitivo eso si, acompañadas de unas cervezas rubias mientras preparan nuestros platos de la carta…

También conocido foccacia o focacha es una especie de pan plano cubierto de ingredientes de temporada aromatizados con especias tradicionales de la cocina…

Como en la anterior receta de la foccacia de anchoas, os dejo las dos formas de elaborarla tanto método tradicional y en la Thermomix.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Chocolate con Churros

Es un clásico de nuestra Gastronomía Española, el chocolate con churros es la combinación perfecta para tomar en los meses de invierno. Se remonta al S. XIX donde empieza a consumirse en España y parte de Latinoamérica…

A simple vista parece el clásico chocolate con churros pero no, en realidad es un trampantojo de crema de morcilla y churros de patatas. más adelante os muestro el resto de ingredientes…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Tosta de brandada de bacalao y teja de pimentón.

Vamos a versionar una receta antigua española, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido en diferentes preparaciones…

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con la turmix), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. La brandada se puede condimentar con otras especias (pimienta, ajo y perejil picados…).

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Pizza de cebolla

La cena de los viernes suele ser de pizzas caseras y la receta que más utilizo para elaborar la masa de pizza es de Bruno Oteiza. El relleno es a elección de cada uno. En mi caso, lo hice de cebolla, atún, olivas verdes y queso de cabra curado bien rallado…

pizza de bruno oteiza de cebolla

Como ya digo, el relleno es a elección de cada uno. A continuación os dejo la receta… 

Sigue leyendo

San Valentin Tarta Red Velvet

San Valentín es una festividad de orígen cristiana donde se celebra cada 14 de Febrero el Día de los enamorados. Un día para celebrar nuestro amor y afectividad hacia la persona que amamos, no solamente es hacia esa persona que está compartiendo su vida contigo también a tí mismo, es tener amor propio.

Hoy en día, se está perdiendo estos valores de amar con el corazón… pero aún se ve a personas de nuestra generación amar con el alma y demostrarlo cada día…

Nuestra receta de hoy va dedicada a San Valentín… es super tierno, ya verás el festín que te darás. Cupido de mi alma aquí os dejo la receta para sorprender a vuestras parejas.

Sigue leyendo

Patatas bravas con alioli y polvo de aceituna negra.

Es un clásico en nuestra Gastronomía Española pero vamos con la versión 2.0 de nuestras patatas bravas pero con un alioli casero… Lo único laborioso de esta receta para que salga perfecta sin que quede cruda ni quemada, es hacerla en dos tiempos ¿y porque en dos tiempos?

Porque primero confitaremos a 90ºC nuestras patatas y despues le damos el golpe definitivo con una gran fritura a 180ºC, de está manera obtenemos una patata cocinada y crujiente…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Judiones de la granja

Hoy vamos a probar una nueva receta, judiones de la granja, es una variedad de judía de gran tamaño que se cultiva en La Granja de San Ildefonso (Segovia), la Phaseolus coccineus, también denominada Phaseolus multiflorus Willd… que se cree que fue traída de América y plantada en La Granja a comienzos del siglo XVIII.

judiones de la granja

Este plato es parecido a las fabes asturianas pero con la particularidad de utilizar las judías grandes o judiones.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Croquetas de pollo

Cuando hacemos cocido u otro plato y nos sobra trozos de carne como la pechuga, la ternera, etc… podemos aprovecharlo para hacer unas magnificas croquetas caseras. Es fácil de hacer y sobretodo puedes congelarlas en tupper. En mi casa desaparecen enseguida. Por algo será no?

croquetas de pescado

Las croquetas se pueden hacer como de acompañamiento como por ejemplo con la tortilla española o una buena fuente de patatas fritas con huevo o también comerlas solas. Como mejor me gusta es de un día para otro…

A continuación la receta…  Sigue leyendo

Conejo a la cazadora

La salsa cazadora o Chasseur es una salsa típica de la cocina francesa cuyos ingredientes son champiñones laminados, cebollas francesa, tocino… entre otros ingredientes. Es una salsa que nos sirve de guarnición para el plato de hoy.

conejo a la cazadora

Se emplea harina para que coja cuerpo la salsa… y se adereza con vino tinto y un fondo de carne junto con las hierbas aromaticas como puede ser estragon, tomillo, perejil….Sin más preámbulos, os muestro a continuación la receta….

Sigue leyendo

Brownie de mousse asiatico y helado de turron

La esponjosidad de nuestro brownie con un clásico de nuestra tierra el famoso café asiatico y con un helado de turrón, convertimos este plato en una delicia… aparte aprenderemos a saber elaborar nuestra salsa toffee.

mousse asiatico minis 0

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Filloas con crema pastelera.

Estamos ante uno de los postres típico de Galicia. Hablamos de la filloa o freixó cuyos ingredientes básicos son harina, agua, leche, huevos y azúcar. Lo cierto de todo esto, es la semejanza de la masa de los creepes. con la única diferencia que no llevan azúcar los creeps…


filloas o freixo de crema 1

La filloa se elabora en otoño-invierno pero también en carnavales para acompañamiento de nuestro lacón. Aquí en casa lo preparamos de esta manera, dulce con nuestra crema pastelera centenaria…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crespillos

Hoy vamos con un pistolabis como solemos decir aquí en Cartagena, son los famosos crespillos que en todos los obradores de la zona lo hacen con mucho gusto. Hay dos formas de hacerlas, con vino o  cerveza, en nuestro caso lo haremos con cerveza. De todas maneras, las dos formas salen bien. crespillos terminado A continuación la receta… Sigue leyendo

Brownie de chocolate negro con fresas

Otra receta a la vista. Hoy vamos con un bizcocho de chocolate pequeño, típica de la gastronomía americana. Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. Mayormente se cubre con cobertura de chocolate y nueces troceadas en su interior…

brownie de chocolate con fresas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Bizcocho marmolado

Lo prometido es deuda, aquí paso la nueva receta del bizcocho marmolado. Es una elaboración bastante sencilla salvo que le añadimos el cacao para darle el toque marmolado y sobretodo sea aromatico… Este es el clásico bizcocho que usamos la medida del yogurt…

bizcocho marmol

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pan marroquí o Msemmen

La elaboración de hoy va dedicado al pan casero marroquí, más conocido por el nombre de Msemmen o Rgayef.

Es un tipo de pan marroquí que se come en los desayunos o merienda junto con un té marroquí.

pan selmen

Se puede comer dulce o salado, y el relleno es al gusto del consumidor.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crostata salata

Cuando llega el buen tiempo, lo unico que apetece son recetas frescas y apetecibles para tomar en familia. La receta de hoy es la tipica crostata salata italiana.

La crostata es una de las tartas más conocidas en la repostería de la gastronomía italiana, que bien rica es. Esta tarta está hecha con la pasta frola, que le da una consistencia perfecta, y podemos encontrarla de muchos sabores. En este caso vamos a utilizar la salada…

crostata caprese

Se puede preparar para diferentes ocasiones; para un buffet, una reunión de amigos, una comida o una cena sabrosa y ligera.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Orellas gallegas de Carnaval

Es uno de los postres más tipicos de los carnavales gallegos junto con las filloas, son las orejas u orellas. Con este frio invernal y con las fiestas de carnavales a la vuelta de la esquina, os dejo esta receta de la casa.

orellas galegas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Patatas bravas

Las patatas bravas, denominadas también papas bravas, son unas patatas cortadas en forma de dados irregulares de unos dos centímetros de tamaño aproximadamente y que están fritas en aceite o en su caso hechas en el horno y acompañadas de una salsa de tomate picante, denominada salsa brava, que se vierte sobre las patatas sirviéndose todo el conjunto caliente.

patatas adobadas con salsa brava

Es un plato habitual en nuestras cocinas españolas, donde suelen ser acompañadas de cerveza o vino, servidas como una ración o como una tapa.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Albondigas de bacalao con alcachofas

Se acerca la Semana Santa Cartagenera y en tiempo de cuaresma tenemos esta propuesta de plato que siendo la temporada tardia los alcaciles o alcachofas y junto con los garbanzos hacen un plato sabroso…

albondigas de bacalao con alcaciles

La temporada de las alcachofas comprende desde septiembre hasta marzo incluso llegando a mayo-junio, en este ultimo tramo se considera una temporada tardía…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Muffins de queso

A simple vista nos recuerda las típicas magdalenas dulces aromatizado con distintos aromas … pero hoy vamos con unos muffins salado relleno de queso y con una mermelada de tomate casero…

Os dejo tres elaboraciones para el aperitivo de hoy. A continuaciónla receta…

Sigue leyendo