fish and chip con salsa Tzatziki

Es la receta del Reino Unido por excelencia, Fish and chips es el típico plato ingles con pescado blanco (tipo bacalao, merluza, platija, abadejo…) sin piel rebozado (en harina y huevo). Se acompaña con una guarnición de patatas fritas.

En la receta original se usa el bacalao como ingrediente principal. En esta ocasión vamos a elaborar también la salsa Tzatziki.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Arroz a la cubana

En los tiempos de antaño siempre ha existido este plato tan humilde y a la vez gusta a toda la familia. Un clásico en nuestras cocinas, el arroz a la cubana con la particularidad de acompañar con plátano macho este plato.

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Foccacia de salchichas

Cuando vamos a comer al restaurante italiano siempre suelen servir unas foccacia variadas de aperitivo eso si, acompañadas de unas cervezas rubias mientras preparan nuestros platos de la carta…

También conocido foccacia o focacha es una especie de pan plano cubierto de ingredientes de temporada aromatizados con especias tradicionales de la cocina…

Como en la anterior receta de la foccacia de anchoas, os dejo las dos formas de elaborarla tanto método tradicional y en la Thermomix.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Chocolate con Churros

Es un clásico de nuestra Gastronomía Española, el chocolate con churros es la combinación perfecta para tomar en los meses de invierno. Se remonta al S. XIX donde empieza a consumirse en España y parte de Latinoamérica…

A simple vista parece el clásico chocolate con churros pero no, en realidad es un trampantojo de crema de morcilla y churros de patatas. más adelante os muestro el resto de ingredientes…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Estofado de ternera

Es un clásico de nuestra gastronomía murciana más siendo originaria del Campo de Cartagena. Hablamos del Estofado de ternera, es un plato nutritivo idoneo para el otoño…

Esta receta se puede hacer de manera tradicional si vas bien de tiempo, si es en el caso contrario con la Olla express sale igual de bueno.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Gazpacho cartagenero con sorbete de tomate

Para hacer más llevadero este calor que mejor prepararse un buen postre refrescante y a la vez fácil de preparar en casa. Esta es una versión del gazpacho cartagenero, es la típica ensalada veraniega que triunfa en nuestras cocinas.

Tiene su origen en el Campo de Cartagena, donde se elabora esta sopa fría veraniega. Entra muy bien para estos calores.

gazpacho

Los ingredientes del gazpacho cartagenero son pepino, cebolla, vinagre, aceite de oliva, agua, orégano, y tomate. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Migas de maiz con crujiente de alcachofas

Según la tradición de nuestro Campo de Cartagena, cuando llueve siempre se preparan unas migas con tropezones, antiguamente había dos clases de migas, las migas de ricos y las migas de pobres.

Para la alta sociedad eran las migas pobres, es decir, solamente era de guarnición en la comida, en cambio para la gente de bajo recursos le ponían más ingredientes de y lo consideraban comida rica…

migas de maiz con crujiente de alcachofas y chip de remolacha

En la costa son más de acompañarla con sardinas, pimientos italiano frito… en cambio en la huerta murciana, son más de verduras.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Coca de verdura vegetariana

Os acordaís de esta receta coca de verduras y queso de cabra pues también tenemos en versión vegetariana. En este caso una perfecta coca de verduras, una mezcla de sabores que hará un bocado exquisito. El relleno es de calabacin, tomates secos, crema de almendras con cebolla y decorado con cacahuetes triturados.

A la hora de preparar la masa de coca, podemos prepararla con aceite de oliva o con mantequilla hojaldrada, también se puede hacer con mantequilla normal. En este caso, lo haremos con aceite de oliva.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Caldereta de conejo.

La Caldereta es un guiso cocinado principalmente con agua, aceite o vino. Es un plato tradicional, humilde por la forma de cocinar antiguamente en grandes calderos. Existe numerosas elaboraciones de calderetas de carnes, pescados e incluso de verduras. La más conocidas son la menorquina, la asturiana, la extermeña y la manchega.

La receta de hoy, es una Caldereta de conejo y su elaboración es bastante sencilla. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Espaguettis a la marinera

Es un clásico de la cocina gallega, hablo de las almejas a la marinera, es un plato tipico de las Rias Baixas aunque también lo encuentras en la mayoria de los restaurantes españoles.

Las almejas se elaboran con un sofrito de cebolla, tomate triturado aromatizado con vino blanco, o vino de jerez o con txakoli… Cualquiera de las tres opciones le viene bien a la salsa.

espaguettis a la marinera

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Arroz con costillejas

Como marca la tradición la paella tiene su particular día aparte que en muchas casas suelen prepararlo el domingo, día de reunión familiar, amigos… en el restaurante o en tu jardín…

arroz con costillejas

Cualquier día es perfecto para preparar una buena paella y hoy vamos con este hastag #worldpaelladay. Buen provecho familia.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Magret de pato con salsa cumberland

El magret de pato es un filete de carne magra, cortada de la pechuga de un ganso o un pato cebado. Tiene origen francés este tipo de elaboraciones por el chef André Daguinchef del Hôtel de France en Auch (Gers), quien fue el primero en idear esta forma de preparar los filetes de pato cebado al principio de los años 1960. La cocina francesa tiene numerosas elaboraciones, uno de los más conocidos es el confit de pato. La manera más común de elaborar el magret es en salazón o fresco…
magret de pato con patatas graten y pure violeta
A continuación la receta… Sigue leyendo

Morcon blanco

El morcón es un embutido del cerdo muy similar al chorizo con la única particularidad se embuste con el intestino grueso del cerdo, también se usa la vejiga de la vaca para este tipo de elaboraciones. Es tradición hacer la matanza del cerdo y elaborar toda clase de embutido, morcillas, sobrasada, longaniza blanca y roja, chorizos, chistorra, chiquillos y morcon blanco… entre otros.

Recibe el nombre de morcón por ser el morcón o ciego la tripa que lo envuelve, es decir por el intestino grueso… además hay tres tipos de morcones, el morcón blanco, morcón tipo lorquino (este en concreto no utiliza grasa) y morcón negro (con sangre para darle este color oscuro) Estas variedades se elabora en la Región de Murcia.

morcon blanco

El adobo empleado para condimentar el morcón es el pimenton dulce, sal, anís matalauva… A continuación la receta.

Sigue leyendo

Paella de carabineros

Como es tradición en muchas casas, es preparar una rica paella para la familia y más siendo el día de la madre. Es otra excusa más para estar reunidos y disfrutar de esta ocasión a pesar del confinamiento, desde la distancia esta dedicación van para nuestras madres, abuelas… grandes luchadoras de la vida y en especial a ti mami por esta lucha diaria que llevas en la vida.

paella de carabineros fuente 3

Además con el buen tiempo se acompaña con unas cervezas mientras se hace la paella… Nuestra entrada de hoy es una receta de campeonato. Si no pase y vean.

A continuación la receta

Sigue leyendo

Mollete de antequera

El mollete es un pan de miga blanda que lo diferencia de otros panes como es el clásico enharinado por fuera y poco cocido, del tamaño de un panecillo, se elabora de forma artesana y tiene una particular forma ovalada…

Es la protagonista junto con el aceite de oliva virgen hace que sea el mejor desayuno andaluz, el típico mollete o rebanada de pan con aceite de oliva, sal o también te lo encuentras relleno de chicharrones, manteca colorá o zurrapas de lomo…

Lo cierto de toda esta historia, es un pan que gusta bastante…

mollete de antequera 4

 

A continuación la receta…  Sigue leyendo

donuts caseros o doughnut

Con este confinamiento nos metemos de lleno en la cocina para preparar nuestros doughnut, donut o donas. Su origén viene del dulce navideño holandés oliebollen (bolas de aceite) que estos trajeron a Nueva Ámsterdam (NY) en el siglo XVI… hasta la actualidad…

donut fritos

Dato a tener en cuenta a la hora de elaborar los donuts, todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente y respetar los tiempos de reposo…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Brownie de chocolate negro con fresas

Otra receta a la vista. Hoy vamos con un bizcocho de chocolate pequeño, típica de la gastronomía americana. Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. Mayormente se cubre con cobertura de chocolate y nueces troceadas en su interior…

brownie de chocolate con fresas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Lentejas con chorizo

Otro de los guisos más conocidos de la Cocina Española, hablamos de las famosas lentejas con chorizo y con un toque de tocino o jamón como es en mi caso.

También se puede combinar con arroz, morcilla o solas. Se conocen cuatro variedades de lentejas (pardina, castellana, verdina y rubia de armuña) Además las lentejas de la Armuña tiene D.O. podemos usar la que más nos guste. La que uso habitualmente y por la que no requiere remojado son las lentejas pardinas.

lentejas con chorizo

A continuación la receta…

Sigue leyendo

guiso de coliflor

Un plato de verduras siempre es bien recibido hasta los más pequeños de la casa disfrutan de esta receta. En mi familia se suele preparar muchas veces…

También lo puedes preparar con brocoli o con la romanesco… además es un plato bajo en calorias. 

coliflor con patatas cocidas

 

A continuación a receta…

Sigue leyendo

Bizcocho capuchina

Hoy vamos con un postre bastante sencillo y lo que dura en un santiamén y lo podéis decorar con las guindas o con ganache de chocolate e incluso la tarta…

bizcocho capuchina 1

A continuación la receta…

Sigue leyendo