Rocas de almendras caramelizadas

Cuando tienes tiempo en casa estando en familia decides preparar algún postre, surge la idea de hacer estas rocas caramelizadas. A si que te pones manos a la obra…  mientras reina la calma en casa, os dejo esta receta que hará la delicia de los tuyos…

A continuación os dejo la receta por si alguno se anima a preparar esta delicia…

Sigue leyendo

Suspiros de Monja

A la vuelta de la esquina tenemos la Semana Santa y como es tradición, es tiempo de elaborar los dulces tradicionales de la zona. La gran mayoría tiene su origen en los Conventos de monjas… de ahí vamos reproduciendo cada año recetas clásicas, en esta ocasión os traigo un dulce similar a los buñuelos llamado suspiros de monja.

Suspiros de monja

Se asemeja a la pasta choux (receta francesa) que se inflan en el horno. En cambio los suspiros de monja se fríe en abundante aceite de oliva suave consiguiendo una textura suave y ligera con toques cítricos.  

A continuación la receta…

Sigue leyendo

San Valentin Tarta Red Velvet

San Valentín es una festividad de orígen cristiana donde se celebra cada 14 de Febrero el Día de los enamorados. Un día para celebrar nuestro amor y afectividad hacia la persona que amamos, no solamente es hacia esa persona que está compartiendo su vida contigo también a tí mismo, es tener amor propio.

Hoy en día, se está perdiendo estos valores de amar con el corazón… pero aún se ve a personas de nuestra generación amar con el alma y demostrarlo cada día…

Nuestra receta de hoy va dedicada a San Valentín… es super tierno, ya verás el festín que te darás. Cupido de mi alma aquí os dejo la receta para sorprender a vuestras parejas.

Sigue leyendo

Brownie de mousse asiatico y helado de turron

La esponjosidad de nuestro brownie con un clásico de nuestra tierra el famoso café asiatico y con un helado de turrón, convertimos este plato en una delicia… aparte aprenderemos a saber elaborar nuestra salsa toffee.

mousse asiatico minis 0

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Filloas con crema pastelera.

Estamos ante uno de los postres típico de Galicia. Hablamos de la filloa o freixó cuyos ingredientes básicos son harina, agua, leche, huevos y azúcar. Lo cierto de todo esto, es la semejanza de la masa de los creepes. con la única diferencia que no llevan azúcar los creeps…


filloas o freixo de crema 1

La filloa se elabora en otoño-invierno pero también en carnavales para acompañamiento de nuestro lacón. Aquí en casa lo preparamos de esta manera, dulce con nuestra crema pastelera centenaria…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

bizcocho de perlitas de chocolate relleno con nocilla

Esa voz interior que te dice CHOCOLATE, CHOCOLATE!!!! pues eso, que vamos a preparar esta receta, esta adaptada a las clásicas magdalenas de campo pero en versión de bizcocho…

bizcocho magdalenas con perlitas y nocilla

Este bizcocho esta relleno de nocilla y perlitas de chocolate

A continuación la receta…

Sigue leyendo

donuts caseros o doughnut

Con este confinamiento nos metemos de lleno en la cocina para preparar nuestros doughnut, donut o donas. Su origén viene del dulce navideño holandés oliebollen (bolas de aceite) que estos trajeron a Nueva Ámsterdam (NY) en el siglo XVI… hasta la actualidad…

donut fritos

Dato a tener en cuenta a la hora de elaborar los donuts, todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente y respetar los tiempos de reposo…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Brownie de chocolate negro con fresas

Otra receta a la vista. Hoy vamos con un bizcocho de chocolate pequeño, típica de la gastronomía americana. Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. Mayormente se cubre con cobertura de chocolate y nueces troceadas en su interior…

brownie de chocolate con fresas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Bizcocho capuchina

Hoy vamos con un postre bastante sencillo y lo que dura en un santiamén y lo podéis decorar con las guindas o con ganache de chocolate e incluso la tarta…

bizcocho capuchina 1

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Bizcocho marmolado

Lo prometido es deuda, aquí paso la nueva receta del bizcocho marmolado. Es una elaboración bastante sencilla salvo que le añadimos el cacao para darle el toque marmolado y sobretodo sea aromatico… Este es el clásico bizcocho que usamos la medida del yogurt…

bizcocho marmol

A continuación la receta…

Sigue leyendo

banofee pie

La tarta banofee es un postre inglés a base de plátanos, crema y tofi, combinado bien con una base de galletas de mantequilla…

banoffee

O en su caso podemos poner galletas machacadas y mantequilla, de las dos maneras salen bastante bien.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Fresas con azúcar y naranja

Aprovechando la tarde vamos con este manjar de la casa aunque esté fuera de temporada… Asi por el nombre de Fragaria no te suena ¿no? pues estamos hablando de nuestras fresas o frutilla. Te apetece uno????

fresas con azucar

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Flan de huevo casero

Otro de los postres clásicos en la cocina española, el típico flan de huevo casero. Un postre bastante sencillo y muy rico, esto lo puedes preparar para cualquier ocasión que lo requiera… Te animas a prepararlo?

flan de huevo

Aquí dejo mi tanda de flanes de huevo casero. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crostata salata

Cuando llega el buen tiempo, lo unico que apetece son recetas frescas y apetecibles para tomar en familia. La receta de hoy es la tipica crostata salata italiana.

La crostata es una de las tartas más conocidas en la repostería de la gastronomía italiana, que bien rica es. Esta tarta está hecha con la pasta frola, que le da una consistencia perfecta, y podemos encontrarla de muchos sabores. En este caso vamos a utilizar la salada…

crostata caprese

Se puede preparar para diferentes ocasiones; para un buffet, una reunión de amigos, una comida o una cena sabrosa y ligera.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Leche frita

La leche frita es un dulce tipico de la cocina española, postre que se hace durante las fiestas de carnavales, semana santa y cuando no es fiesta. Es muy facil de preparar y para la hora del café sienta de maravilla.

leche frita

Según los historiadores de la cocina, el origen de la leche frita no está muy claro pero se sabe a ciencia cierta que procede de Palencia. Luego se fue extendiendo por el resto de España.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

tarta de queso la viña

Desde su creación en la vieja Grecia, la tarta de queso a sufrido muchos cambios hasta la fecha y dependiendo de la zona se utiliza un queso específico, por ejemplo, en los Estados Unidos utilizan queso crema, en los Países bajos, Alemania y Polonia queso quark, en Italia se utiliza el requesón

Y luego sale esta receta donostiarra, de uno de los mejores restaurantes de la zona, hablo precisamente del Rest. La Viña donde elaboran este clasico de la casa.

tarta de queso viña

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Arroz con leche

El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar.

Se puede comer frío o caliente. Se le suele infusionar la leche con la rama de canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.

arroz con leche

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Orellas gallegas de Carnaval

Es uno de los postres más tipicos de los carnavales gallegos junto con las filloas, son las orejas u orellas. Con este frio invernal y con las fiestas de carnavales a la vuelta de la esquina, os dejo esta receta de la casa.

orellas galegas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Yema pastelera

Hoy vamos con una crema que se utiliza mucho en pastelería a la hora de decorar las tartas u otro tipos de postres. Hablamos de la yema pastelera o mas conocido como yema tostada.

Aquí dejo como preparar esta yema pastelera, es bastante sencilla. Tomar nota de los ingredientes y a la cocina…

Sigue leyendo

Torrijas

La torrija es un dulce típico de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España y varias partes en México; como Zacatecas. Consiste en una rebanada de pan duro (habitualmente de varios días) que es empapada en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, es frita en una sartén con aceite; finalmente, se aromatiza, a gusto, con diversos ingredientes: canela o algún licor, y se endulza con miel, almíbar o azúcar.

torrijas00

Es un alimento de origen humilde que satura pronto al comensal y le mantiene aliviado de la necesidad de probar algún otro plato de carne, sin embargo su uso es acreditado a la cuaresma, época donde los creyentes dejan de comer carne y la torrija (también llamada torreja en sitios como Guerrero, México) la sustituye al comerse con atole de maíz blanco.
Sigue leyendo