fish and chip con salsa Tzatziki

Es la receta del Reino Unido por excelencia, Fish and chips es el típico plato ingles con pescado blanco (tipo bacalao, merluza, platija, abadejo…) sin piel rebozado (en harina y huevo). Se acompaña con una guarnición de patatas fritas.

En la receta original se usa el bacalao como ingrediente principal. En esta ocasión vamos a elaborar también la salsa Tzatziki.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

El Marquesito Santa Ana

Siempre es bueno ampliar las ofertas gastronómicas en Cartagena y cuando hablo de ofertas gastronómicas me refiero a nuevos locales de la buena gastronomía, en este caso le ha tocado el turno a este restaurante-taperia llamado El Marquesito de Chema García.

Llevan abiertos desde mediados de Octubre 2020, donde la profesionalidad tanto de sala y cocina queda supervisada por el Chef Chema García, hace de este lugar mágico versionando lo mejor de cada plato y cuidando el más mínimo detalle con las elaboraciones… y esto es lo que vamos a contar en esta reseña de hoy…

Sigue leyendo

Tosta de brandada de bacalao y teja de pimentón.

Vamos a versionar una receta antigua española, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido en diferentes preparaciones…

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con la turmix), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. La brandada se puede condimentar con otras especias (pimienta, ajo y perejil picados…).

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Pisto de brandada de bacalao

Cuando tienes un evento gastronomíco uno de los platos que mejor combina y encontraras en más de una ocasión es el pisto manchego y la brandada de bacalao. Dos recetas independientes con mucho sabor. En esta ocasión lo que haremos es un marimontaña.

pisto con brandada de bacalao y polvo de aceituna negra

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Potaje de acelgas con albóndigas de bacalao

A vispera del Viernes de Dolores siendo festivo en Cartagena donde se celebra el primer Via Crucis de España a las 03.30h de la madrugada del Viernes… Es el comienzo de nuetra Semana Santa Cartagenera donde se vive intensamente por todos los cartageneros/as. Siendo Cuaresma hoy os dejo un plato muy conocido por nuestra Gastronomía Española, hablo del potaje de vigilia.

El potaje es un guiso hecho con legumbres, verduras y otros ingredientes, hay muchas variedades de albóndigas, de cebolla, de acelgas, de espinacas, de alcachofas…

Si que es cierto, que estos platos de cuchara requiere tiempo de cocción pero ya veras como se hace corto y más si lo haces en la olla express.
Sigue leyendo

Purrusalda con ceviche de gamba

La purrusalda o porru-salda es un clásico y por supuesto tradicional de la cocina vasca. El ingrediente principal como veréis a continuación es el puerro.

En la receta encontraras dos elaboraciones, de base tenemos el ceviche de gambas y de relleno la purrusalda y por encima se le pone crujiente de puerro.

Un plato típico vasco con un toque latino.

Sigue leyendo

Tosta de pimiento dulce con bacalao

Hoy vamos con otro aperitivo para degustar en casa cuando tenemos visita o por capricho nuestro… es rápido de hacer y bastante sencillo.

tosta de bacalao y pimiento rojo

Haber que os parece esta minitosta de pimiento dulce con bacalao. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Buñuelos de bacalao con alioli de aguacate

Se remonta al XIII donde reinaba el Rey Fernando III en Sevilla, durante el asedio escaseaba los alimentos. Y para solucionar este problema de la falta de alimentos, los marineros de la zona echaron mano de un cargamento de bacalao y harina, surgió la idea de aderezarlo y frito, alimentó durante algún tiempo a la población.

Es una de las recetas más conocidas y típicas en la gastronomía española. Te animas a prepararlos? Sigue leyendo

Remojón granadino

Un clásico de la cocina andaluza con origen árabe y en donde se consume habitualmente en granada, córdoba y Jaén. La preparación de este plato puede variar de una provincia a otra pero todas mantienen varios ingredientes como es la naranja, una tapenade de olivas negras y un buen aceite de oliva virgen extra de la zona.

La elaboración de esta receta es a modo de tapa individual y con este tiempo nos viene bien para comer de acompañamiento. Sigue leyendo

Canelones de berenjenas con brandada de bacalao

Es una receta tradicional de la España antigua, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido diferentes versiones… por ejemplo en las Islas Baleares se incluye alcachofas, en Castilla la Mancha tenemos el atascaburras que incluye patatas, nueces y huevo duro… aquí os la presento con unos canelones de berenjena.

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con batidora), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. En esta cocción, se ha podido añadir laurel y cebolla además del bacalao y de agua. La brandada final se puede condimentar con pimienta, ajo y perejil picados, y siempre necesita una rectificación de sal al final. Se suele comer con pan tostado o con patatas cocidas (hervidas o a la brasa) con su piel y partidas por la mitad.​ En la región francesa del Rosellón a veces añaden olivas enteras al plato final.

Sigue leyendo