caldero vegetariano

También hay recetas para los que le gusta la cocina vegetariana, hoy vamos a probar un caldero vegetariano con este tipo de alga Wakame y alga nori. Dos tipos de algas muy común en la cocina japonesa, la alga wakame se usa en la sopa miso, y la alga nori se usa en la elaboración de sushi…

caldero vegetariano

Las hojas de wakame son verdes y tienen un sabor dulce y una textura característica. Las hojas deben cortarse en trozos pequeños ya que se expanden durante su cocción.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Espaguetis de mar en vinagreta

En la cocina cada día se aprende algo nuevo respecto a sabores y gustos. La primera vez que probé esto te hace recordar un sabor característico como son los boquerones en vinagre… Pues estos espaguetis a mar también sabe a boquerón, hay quien dice que sabe a la judía fresca.

espaguetis de mar ALGAMAR

El espagueti de mar (himanthalia elongata) es un alga que crece en el Océano Atlántico y mares adyacentes. Su sabor parecido al marisco y su versatilidad en la cocina están produciendo una creciente demanda.

Pero pocos conocen las verdaderas propiedades del espagueti de mar. Tiene un elevado contenido en hierro, fosforo, calcio y potasio…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

bizcocho de perlitas de chocolate relleno con nocilla

Esa voz interior que te dice CHOCOLATE, CHOCOLATE!!!! pues eso, que vamos a preparar esta receta, esta adaptada a las clásicas magdalenas de campo pero en versión de bizcocho…

bizcocho magdalenas con perlitas y nocilla

Este bizcocho esta relleno de nocilla y perlitas de chocolate

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Escalibada de dorada y alioli a la bilbaina

La escalivada es un plato típico de nuestra gastronomía española, más en concreto de la costas del mediterraneo. Basicamente es una elaboración a base de verduras asadas; berenjena, pimiento, cebolla y tomate…

escalibada con alioli de guindilla

Proviene del verbo catalán escalivar que significa asar al rescoldo y del sustantivo caliu, rescoldo

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pan marroquí o Msemmen

La elaboración de hoy va dedicado al pan casero marroquí, más conocido por el nombre de Msemmen o Rgayef.

Es un tipo de pan marroquí que se come en los desayunos o merienda junto con un té marroquí.

pan selmen

Se puede comer dulce o salado, y el relleno es al gusto del consumidor.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

arrosejat

Rossejar significa dorar, tostar. Esta receta de rossejat de fideos o arrosejat es tradicional del levante español y usa el mismo sistema de dorar los granos de arroz en aceite, en este caso se utiliza para los fideos rossejats.

arrosejat

El secreto está en usar un buen caldo de pescado con verduras, se acompaña de una lactonesa de alioli…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crostata salata

Cuando llega el buen tiempo, lo unico que apetece son recetas frescas y apetecibles para tomar en familia. La receta de hoy es la tipica crostata salata italiana.

La crostata es una de las tartas más conocidas en la repostería de la gastronomía italiana, que bien rica es. Esta tarta está hecha con la pasta frola, que le da una consistencia perfecta, y podemos encontrarla de muchos sabores. En este caso vamos a utilizar la salada…

crostata caprese

Se puede preparar para diferentes ocasiones; para un buffet, una reunión de amigos, una comida o una cena sabrosa y ligera.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pan Naan

Es otra de las recetas a tener en cuenta cuando vamos a preparar algún plato de la cocina hindú. Nos sirve de acompañamiento y aquí dejo la receta para practicar en casa.

Normalmente el pan naan se hornea en un tandoor, también se puede hacer en plancha o en la sartén. Ya veras el resultado que da. En cuanto a tamaño puede ser diverso.

listos para consumir…

A continuación la receta…
Sigue leyendo

Buñuelos de bacalao con alioli de aguacate

Se remonta al XIII donde reinaba el Rey Fernando III en Sevilla, durante el asedio escaseaba los alimentos. Y para solucionar este problema de la falta de alimentos, los marineros de la zona echaron mano de un cargamento de bacalao y harina, surgió la idea de aderezarlo y frito, alimentó durante algún tiempo a la población.

Es una de las recetas más conocidas y típicas en la gastronomía española. Te animas a prepararlos? Sigue leyendo

Colines

Es la receta ideal para acompañar en el aperitivo. Los colines, picos, palitos o crackers suelen ser el sustitutos del pan. Estos pequeños y sabrosos colines de pan nos sirve para montar las famosas marineras tipicas de la región de murcia.

Os dejo la receta para preparar estos colines, sabrosos y fáciles de hacer… Sigue leyendo

Bizcocho de Naranja

El hecho que te guste la cocina es sinónimo de saber disfrutar haciendo lo que más me gusta es cocinar. Suerte que tengo una familia donde a todos nos gusta cocinar y disfrutar de la gastronomía gallega y también de mi tierra cartagenera.


Ahora que ha llegado el cambio de horario y en las fechas en la que estamos, nos apetece hacer y comer dulces como bizcochos, brownie, tarta de queso, etc… Aquí os dejo mi bizcocho de naranja rico y esponjoso. Espero que os guste.

Sigue leyendo

Minis cupcakes de Buttercream de queso cremoso

Aquí os dejo unas ricas magdalenas rellenas de queso cremoso con toque azul. Las cantidades que indico a continuación, salen para cincuenta unidades aproximadamente. Es uno de los dulces tradicionales mas populares en nuestro país. Aparte de su característica forma, sabor y textura lo hace apetecible y esponjoso.
Cualquiera se resiste a estos minis cupcakes… ir tomando nota de los ingredientes y a la cocina.

Sigue leyendo