Queso yogurt griego

Hoy toca nueva receta en el blog y merodeando por la web vimos como se elabora el queso griego. El labneh es una especie de queso-yogur elaborado con leche de oveja, de vaca y ocasionalmente de cabra, por su consistencia podría definirse entre yogur muy cremoso o queso.

Este tipo de queso-yogurt es originario de Oriente Medio.

bolas labneh

Lo bueno que tiene labneh independientemente de si esta dulce o salado es la condimentación de hierbas aromáticas como por ejemplo, el tomillo, romero, oregano…

En mi caso le querido darle mi versión como indico más adelante… luego la conservación emplearemos un buen aceite de oliva virgen extra.

El aceite que vamos a emplear se llama Enoro y me lo trajeron de Cadiz mis padres en su viaje de las bodas de oro.

A continuación os muestro la elaboración…

Ingredientes:

–Preelaborado

  • 6 yogures natural griego
  • 1 cucharadita de sal

-Materiales a usar

  • Estameña o tela de cocina para escurrir el suero
  • colador
  • bol
–Hierbas Aromaticas

  • Romero
  • ñora molida
  • tomillo
  • oregano
  • pimentón picante
  • aceite oliva virgen extra «Enoro«

Elaboración:

En un bol mediano vaciar los yogures naturales griego con una cucharadita de sal, si lo prefieres dulce no añadirle nada. En un cuenco grande colocar un colador y encima pondremos el nuestro atadillo.

Pasar el yogur a una gasa fina o paño de algodón y apretar de tal manera que vaya soltando el suero, cuanto más apretado este el atadillo mejor.

Filmar para que no se filtre olores en el queso. Dejar reposar tres días en el refrigerador. Si lo desea más cremoso, con un días será suficiente.

bolas labneh 1

Transcurridos los tres días, preparamos la mezcla de hierbas elegida, en mi caso romero, ñora molida, tomillo, orégano y pimentón dulce, hacemos bolas de queso de unos 4 cm y rebozar en la mezcla.

Preparar un frasco de cristal en el que habremos puesto aceite de oliva virgen.

bolas labneh

El aceite que utilizo es 100% manzanilla y con una acidez del 0.2º, un aceite muy equilibrado y aromático con un marcado toque de dulzor característico de la variedad, muy apropiado para conservar el queso labneh.

Introducimos las bolas de queso en su interior y conservamos en la nevera.

envase labneh

El suero no lo tiréis, podéis usarlo para hacer algún pan, bizcocho o magdalenas…

Nota:

Todo dependera de la consistencia que más nos gustey el tiempo que lo tengamos en el colador.

Se puede usar la variedad que más nos guste yogur desnatado, entero o griego.

En cuanto a cantidades podemos usar la que queramos. Con seis yogures salen unas cuatro bolas de pelotas de golf.

Con Texturas y Sabores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.