Gulas con gambas

 

La receta de hoy es un plato muy conocido en la zona norte de España, hablamos de las famosas gulas del norte, aparte de ser una marca comercial es también un plato muy apetitoso.

Las angulas a la bilbaína es la que normalmente nos sirven en los bares de la zona… Se sirve en cazuela de barro con ajo, aceite de oliva y guindilla ahumada…

angulas sucedaneas con gambas

También puede encontrarse elaboradas en ensaladas o bien como acompañante de platos de pescado o marisco.

Las autenticas angulas se cotiza bien caro en el mercado, se ha llegado a pagar por un kilo de angulas unos 3.000 euros en una subasta asturiana, en cambio en otras subastas los precios han sido más moderadas… Por los Madriles se ha pagado 4.905 euros por un lote de 1.635 gramos…
En esta receta usamos las gulas sucedaneas, están hechas de surimi a base de abadejo procedente de Alaska…
A continuación la receta…

Ingredientes:

  • 1 Ajo
  • 1 Guindilla
  • c/s Aceite
  • c/s La Gula del Norte
  • 5 gambas peladas

Elaboración:

Coger una cazuela de barro calentar con un buen aceite de oliva virgen extra, sin que llegue a humear el aceite se añaden los dientes de ajos fileteados y unas guindillas sin partir.

Cuando se doren los ajos, se añaden las gambas peladas y las gulas del norte y removemos un poco para impregnar los sabores, cocinar unos minutos.

Servir bien caliente.

Nota:

Otra opcion se puede filetear las guindillas junto con los ajos, se hace el mismo procedimiento como he explicado en la elaboración.

Con Texturas y Sabores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.