Nido de pasta sorpresa

Las pasta fresca es uno de los platos que gusta a todos/as desde los más pequeños hasta mayores. Es un plato sencillo que combina con cualquier ingrediente y con una buena salsa que esta para chuparse los dedos… Lo mejor viene en nuestras albóndigas de pescado rellenas de dorada


Toda la elaboración es casera empezando con los espaguetis y terminando con esta salsa de tomate bien casera…  A cocinar!!!!

Sigue leyendo

Tartar de Salmon

Hoy vamos con una receta sencilla y de aperitivo. Para los que nos gusta el salmón de cualquier manera, os dejo esta versión de la casa.

A continuación os muestro la manera de preparar el marinado tradicional…

Sigue leyendo

Migas de maiz con crujiente de alcachofas

Según la tradición de nuestro Campo de Cartagena, cuando llueve siempre se preparan unas migas con tropezones, antiguamente había dos clases de migas, las migas de ricos y las migas de pobres.

Para la alta sociedad eran las migas pobres, es decir, solamente era de guarnición en la comida, en cambio para la gente de bajo recursos le ponían más ingredientes de y lo consideraban comida rica…

migas de maiz con crujiente de alcachofas y chip de remolacha

En la costa son más de acompañarla con sardinas, pimientos italiano frito… en cambio en la huerta murciana, son más de verduras.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Judiones de la granja

Hoy vamos a probar una nueva receta, judiones de la granja, es una variedad de judía de gran tamaño que se cultiva en La Granja de San Ildefonso (Segovia), la Phaseolus coccineus, también denominada Phaseolus multiflorus Willd… que se cree que fue traída de América y plantada en La Granja a comienzos del siglo XVIII.

judiones de la granja

Este plato es parecido a las fabes asturianas pero con la particularidad de utilizar las judías grandes o judiones.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crespillos

Hoy vamos con un pistolabis como solemos decir aquí en Cartagena, son los famosos crespillos que en todos los obradores de la zona lo hacen con mucho gusto. Hay dos formas de hacerlas, con vino o  cerveza, en nuestro caso lo haremos con cerveza. De todas maneras, las dos formas salen bien. crespillos terminado A continuación la receta… Sigue leyendo

Papas asadas con mojo picón rojo

Llevaba tiempo con querer hacer esta receta típica de las islas canarias y el otro día en casa mientras terminaba con mis labores preparé esta elaboración…
papas asadas con mojo rojo

La idea era hacer unas papas arrugá pero al final me decanté en hacerla al horno… A continuación la receta…

Sigue leyendo

Cucharitas de Escalibada

Hoy vamos con un aperitivo que además gusta, es fácil de preparar y lo que tarda en desaparecer en un solo bocado… La escalibada es un plato típico catalan  y esta presente en la gastronomía de otras regiones españolas como Valencia, Región de Murcia y Aragón.

cucharita de escalibada

Consta de verduras asadas: berenjena, pimiento, cebolla y tomate. Aparte ya le añadimos mas ingredientes para completar nuestro aperitivo.

A continuación vemos la receta… Sigue leyendo

Queso yogurt griego

Hoy toca nueva receta en el blog y merodeando por la web vimos como se elabora el queso griego. El labneh es una especie de queso-yogur elaborado con leche de oveja, de vaca y ocasionalmente de cabra, por su consistencia podría definirse entre yogur muy cremoso o queso.

Este tipo de queso-yogurt es originario de Oriente Medio.

bolas labneh

Lo bueno que tiene labneh independientemente de si esta dulce o salado es la condimentación de hierbas aromáticas como por ejemplo, el tomillo, romero, oregano…

En mi caso le querido darle mi versión como indico más adelante… luego la conservación emplearemos un buen aceite de oliva virgen extra.

El aceite que vamos a emplear se llama Enoro y me lo trajeron de Cadiz mis padres en su viaje de las bodas de oro.

A continuación os muestro la elaboración…

Sigue leyendo

Fabes con almejas

Para la receta de hoy, os propongo un plato típico de la Cocina Asturiana en su método tradicional. Las fabes con almejas (fabes con amasueles en asturiano) en el que los principales ingredientes son las alubias (fabes) y las almejas (amasueles), ambas mezcladas sabiamente en un pote o guiso.

Tiene su origen por el siglo XIX que se ha hecho muy popular en los pueblos Asturianos. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Hamburguesas vegetariana

A quien no le gusta las hamburguesas?… y más si son versión mini. Estas hamburguesas son vegetariana y aquí os dejo la receta por si alguno se anima a prepararla. En otro post publicare la típica hamburguesa de carne.

A continuación… Sigue leyendo

Croquetas de setas y jamón serrano

Es el Rey de la casa. Las croquetas son pequeñas porciones mezclado con diversos ingredientes junto a una bechamel hace esta farsa, lo hay de pescado, carnes, y de verduras… Se cuenta que son originarios de Francia pero donde más se usa es en Sicilia, países bajos y por supuesto en España.

Es un producto que gusta a toda la familia… Aquí os dejo estas magnificas croquetas de setas y jamón serrano. Sigue leyendo

Flores de Carnaval

Carnaval Carnaval…!!! hoy os dejo un postre delicioso y a la vez muy tradicional, de los que se hace en casa. Esta receta es típica por estas fechas e incluso se suele hacer en comuniones, bodas, bautizos… mientras te decides que ponerte para Carnaval, os dejo receta de la buena 🙂

Vamos a la cocina… Sigue leyendo