Tosta de brandada de bacalao y teja de pimentón.

Vamos a versionar una receta antigua española, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido en diferentes preparaciones…

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con la turmix), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. La brandada se puede condimentar con otras especias (pimienta, ajo y perejil picados…).

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Ropa vieja con ajos tiernos.

La ropa vieja es un derivado del cocido, se obtiene tras retirar el caldo del cocido con el que hacemos la sopa, se desmenuza muy bien la carne y se cocina friendo los garbanzos y demás ingredientes… junto con huevo.

ropa vieja

Es un plato donde se aprovecha todo para otras elaboraciones también se suelen añadir otros ingredientes y especias como patatas fritas en dados, pimientos rojos, ajos, cebolla, laurel, tomillo y clavo de olor…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Conejo en escabeche con crujientes de chalotas

Otra idea de como preparar este plato. El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se llama así también al alimento así obtenido.

El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano…

conejo en escabeche 1

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Queso yogurt griego

Hoy toca nueva receta en el blog y merodeando por la web vimos como se elabora el queso griego. El labneh es una especie de queso-yogur elaborado con leche de oveja, de vaca y ocasionalmente de cabra, por su consistencia podría definirse entre yogur muy cremoso o queso.

Este tipo de queso-yogurt es originario de Oriente Medio.

bolas labneh

Lo bueno que tiene labneh independientemente de si esta dulce o salado es la condimentación de hierbas aromáticas como por ejemplo, el tomillo, romero, oregano…

En mi caso le querido darle mi versión como indico más adelante… luego la conservación emplearemos un buen aceite de oliva virgen extra.

El aceite que vamos a emplear se llama Enoro y me lo trajeron de Cadiz mis padres en su viaje de las bodas de oro.

A continuación os muestro la elaboración…

Sigue leyendo

Fabes con almejas

Para la receta de hoy, os propongo un plato típico de la Cocina Asturiana en su método tradicional. Las fabes con almejas (fabes con amasueles en asturiano) en el que los principales ingredientes son las alubias (fabes) y las almejas (amasueles), ambas mezcladas sabiamente en un pote o guiso.

Tiene su origen por el siglo XIX que se ha hecho muy popular en los pueblos Asturianos. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Hamburguesas vegetariana

A quien no le gusta las hamburguesas?… y más si son versión mini. Estas hamburguesas son vegetariana y aquí os dejo la receta por si alguno se anima a prepararla. En otro post publicare la típica hamburguesa de carne.

A continuación… Sigue leyendo