Pulpo a feira

Hoy vamos a preparar una tapita o ración de pulpo a la feira, como sabéis es un plato tradicional de Galicia aunque se haya generalizado en las demás provincias. Se trata de un plato festivo elaborado con pulpo cocido entero que está presente en las fiestas, ferias y romerías de Galicia, de ahí su nombre «á feira«. La cocción se realiza tradicionalmente por las pulpeiras, suele servirse en la actualidad frecuentemente como tapa.

pulpo a feira

Donde mejor se prepara es en O Carballiño (Ourense) se considera la capital del pulpo á feira, es en esta localidad donde tradicionalmente las pulpeiras de Arcos, preparan el pulpo como no se prepara en ninguna otra parte del mundo, por ello a pesar de ser una ciudad de interior es considerada la villa donde mejor se prepara el cefalópodo.

Todos los años, el segundo domingo del mes de Agosto, se celebra en O Carballiño La Fiesta Del Pulpo, declarada de Interés Turístico Internacional, acuden a esta celebración entre 80.000 y 100.000 personas, y se consumen en un solo día alrededor de los 50.000 Kg de pulpo A Feira.

En esta ocasión vamos a prepararlo nosotros mismos y a disfrutar de esta delicia. La cocción del pulpo dependerá de su peso.

Ingredientes:

  • 1 pulpo
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • c/s aceite
  • c/s agua
  • c/s sal gruesa
  • c/s pimentón picante
  • c/s patatas

Elaboración:
Es poner una cazuela con agua, una cebolla, hoja de laurel y cuando rompa a hervir añadimos el pulpo. Lo cogemos por la cabeza y lo metemos y sacamos de la cazuela tres veces antes de soltarlo definitivamente. Lo dejamos al fuego unos 45 minutos mínimo.

Una vez cocido lo retiramos del fuego, tapamos la cazuela y lo dejamos reposar un cuarto de hora.

En la misma agua de cocer el pulpo cocemos las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas. Mientras se cuecen, cortamos el pulpo en trozos no demasiado gruesos.

Cuando estén hervidas las patatas, las sacamos y las colocamos en el plato. Encima de ellas, ponemos los trozos de pulpo.

Finalmente, aliñamos con el pimentón dulce, aceite de oliva virgen extra y abundante sal gruesa.

Nota:

Hay muchas elaboraciones donde la patata la cuecen al mismo tiempo que el pulpo, el inconveniente que tiene es el tiempo de cocción de la patata. Se hace antes, en nuestro caso lo hacemos aprovechando el agua donde hemos hecho el pulpo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.