fish and chip con salsa Tzatziki

Es la receta del Reino Unido por excelencia, Fish and chips es el típico plato ingles con pescado blanco (tipo bacalao, merluza, platija, abadejo…) sin piel rebozado (en harina y huevo). Se acompaña con una guarnición de patatas fritas.

En la receta original se usa el bacalao como ingrediente principal. En esta ocasión vamos a elaborar también la salsa Tzatziki.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

pollo al chilindrón

El CHILINDRÓN, (txilindron, en euskera) es una salsa muy típica en la gastronomía española y mas en concreto de la zona del País Vasco, de Navarra,​ de Aragón​ y de La Rioja.

La salsa al chilindrón se hace básicamente con pimientos rojos, secos o choriceros acompañado con abundante tomate natural, ajos, cebolla, jamón y laurel. Está salsa se puede hacer con cualquier carne de ave o carne tierna… Lo fundamental del plato es el color rojizo que toma la salsa gracias al contenido de licopeno que contiene los pimientos secos o choriceros. Es licopeno es un colorante natural rojo.

El acompañamiento se puede elaborar con patatas fritas, hervidas… A continuación os muestro la receta.

Sigue leyendo

Patatas al ajillo con sepia a la gallega

Hoy os traigo otra guarnición para nuestra famosa sepia a la gallega, hace un plato humilde y bastante sencillo. Para nuestras patatas al ajillo utilizaremos un aderezo con estos ingredientes (pimentón dulce, sal, pimienta negra, orégano y AOVE), se prepara en el horno pero antes le daremos un pequeño hervor en la cazuela con la piel. Verás que receta sale.

Esta guarnición es idónea tanto para carnes, pescados o mariscos. A continuación os dejo las dos recetas

Sigue leyendo

Tosta de brandada de bacalao y teja de pimentón.

Vamos a versionar una receta antigua española, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido en diferentes preparaciones…

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con la turmix), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. La brandada se puede condimentar con otras especias (pimienta, ajo y perejil picados…).

A continuación la receta.

Sigue leyendo

caldero vegetariano

También hay recetas para los que le gusta la cocina vegetariana, hoy vamos a probar un caldero vegetariano con este tipo de alga Wakame y alga nori. Dos tipos de algas muy común en la cocina japonesa, la alga wakame se usa en la sopa miso, y la alga nori se usa en la elaboración de sushi…

caldero vegetariano

Las hojas de wakame son verdes y tienen un sabor dulce y una textura característica. Las hojas deben cortarse en trozos pequeños ya que se expanden durante su cocción.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Caldereta de conejo.

La Caldereta es un guiso cocinado principalmente con agua, aceite o vino. Es un plato tradicional, humilde por la forma de cocinar antiguamente en grandes calderos. Existe numerosas elaboraciones de calderetas de carnes, pescados e incluso de verduras. La más conocidas son la menorquina, la asturiana, la extermeña y la manchega.

La receta de hoy, es una Caldereta de conejo y su elaboración es bastante sencilla. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Morcon blanco

El morcón es un embutido del cerdo muy similar al chorizo con la única particularidad se embuste con el intestino grueso del cerdo, también se usa la vejiga de la vaca para este tipo de elaboraciones. Es tradición hacer la matanza del cerdo y elaborar toda clase de embutido, morcillas, sobrasada, longaniza blanca y roja, chorizos, chistorra, chiquillos y morcon blanco… entre otros.

Recibe el nombre de morcón por ser el morcón o ciego la tripa que lo envuelve, es decir por el intestino grueso… además hay tres tipos de morcones, el morcón blanco, morcón tipo lorquino (este en concreto no utiliza grasa) y morcón negro (con sangre para darle este color oscuro) Estas variedades se elabora en la Región de Murcia.

morcon blanco

El adobo empleado para condimentar el morcón es el pimenton dulce, sal, anís matalauva… A continuación la receta.

Sigue leyendo

Crespillos

Hoy vamos con un pistolabis como solemos decir aquí en Cartagena, son los famosos crespillos que en todos los obradores de la zona lo hacen con mucho gusto. Hay dos formas de hacerlas, con vino o  cerveza, en nuestro caso lo haremos con cerveza. De todas maneras, las dos formas salen bien. crespillos terminado A continuación la receta… Sigue leyendo

Olla gitana con huevo a baja temperatura

La Olla gitana es un plato típico de la Región de Murcia,  una receta consistente cuyos ingredientes son los garbanzos, las judias perona, la calabaza totanera y las peras… Para ello lo acompañamos con un huevo a baja temperatura y un alioli de calabaza

olla gitana con huevo poche

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Michirones

Con este frío invernal, lo mejor que se puede preparar es este plato típico del campo de Cartagena. Es una receta idónea para entrar en calor y disfrutar del momento…

michirones cartagenero

Es un guiso típico de la zona de la huerta y del Campo de Cartagena. Se trata de un guiso a base de habas secas, hueso de jamón, chorizo y laurel. Es un plato que se suele preparar en periodos invernales.

A continuación os muestro como se prepara los michirones.

Sigue leyendo

Potaje de acelgas con albóndigas de bacalao

A vispera del Viernes de Dolores siendo festivo en Cartagena donde se celebra el primer Via Crucis de España a las 03.30h de la madrugada del Viernes… Es el comienzo de nuetra Semana Santa Cartagenera donde se vive intensamente por todos los cartageneros/as. Siendo Cuaresma hoy os dejo un plato muy conocido por nuestra Gastronomía Española, hablo del potaje de vigilia.

El potaje es un guiso hecho con legumbres, verduras y otros ingredientes, hay muchas variedades de albóndigas, de cebolla, de acelgas, de espinacas, de alcachofas…

Si que es cierto, que estos platos de cuchara requiere tiempo de cocción pero ya veras como se hace corto y más si lo haces en la olla express.
Sigue leyendo

Cazon en adobo

El cazón en adobo, bienmesabe o el adobo, es un plato típico gaditano y otras ciudades costeras del mediterraneo donde se ha extendido a nivel nacional… En los chiringitos o bares de la zona se prepara a base de cazón adobado y rebozado.

cazon en adobo

La elaboración consta de un majao (majado) de ajos, pimentón, comino, orégano y opcionalmente otras especias o hierbas aromáticas; al cual se le agrega vinagre blanco que puede ser vinagre de Jerez y en esta mezcla se suelen dejar las rodajas de cazón de 4 a 8 horas y una vez pasado este tiempo se enharinan o rebozan las rodajas, se fríen en aceite de oliva y se sirven a la mesa con algú tipo de salsa para complementar

Sigue leyendo

Clam Chowder san francisco – crema de almejas

Comenzamos el año con nuevo aperitivo para la casa. La Clam Chowder se le llama asi a cualquier chowder sopa espesada que contienen almejas y caldo. Ademas se suele servir con dados de patatas y cebolla salteada.

Existen varios tipos de cremas que dependiendo de la zona lleva unos ingredientes añadidos, como es el caso de Manhattan, Rhode Island, Outer Banks, Menorquino.

Luego existe otra variante que es el Fish Chowder, se sustituye las almejas por las tiras de bacalao y se elabora con nata, pescado, cebolla y maiz.

A continuación la receta…
Sigue leyendo

Pollo relleno en su salsa con patatas puente nuevo

Las patatas puente nuevo es un corte mucho más grueso que en la patata española. Se cortan con un grosor de 1.5 cm de ancho por 5 cm de largo. Se fríe en dos partes, una primera fritura a fuego lento y posteriormente una más fuerte, ya que si no, se tuesta la superficie y el interior queda crudo.

Se suelen poner 4 trozos de patata por persona simulando un puente. El nombre que se le da a este corte es por la forma de presentación que simula a la de un puente.

pollo relleno en salsa con patatas puente nuevo

Conociendo los tipos de cortes en la patata como es el caso de la panadera, juliana, patatas paja, aquí muestro otra forma más de presentarla.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

coleslaw

Coleslaw o cole slaw es una ensalada que consiste en col blanca cruda cortada en chifonada fina, y acompañada de zanahoria igualmente troceada. El coleslaw se emplea como un plato de acompañamiento de barbacoafish and chips y otros platos.

En el sur de los Estados Unidos se acompaña generalmente con pez gato frito. En esta región es muy común servirlo como acompañamiento de emparedados, acompañando a los barbecue sandwiches, hamburguesas, los perritos calientes y chili.

coleslaw

Existen muchas variaciones de la receta que pueden llevar otros ingredientes como lombarda, piña, o manzana…

A continuación os muestro la elaboración…

Sigue leyendo

Guiso de Macarrones con magra

Hoy os voy a dar una receta de unos de mis platos preferidos. La cocina murciana se ha caracterizado, entre otras cosas, por la abundancia de sus guisos, guisos que, como norma elemental, se crean a partir de un sofrito o requemado en el que aparece uno de los productos más significativos de la gastronomía de Murcia: el pimentón.

guiso de macarrones con magra

A continuación la receta… ir tomando nota de los ingredientes. Gusta??? Sigue leyendo

Costillar de cerdo

Llega la temporada de primavera-verano y siempre habrá una ocasión de preparar este magnifico costillar de cerdo, da igual de la manera que lo prepares si al horno, a la brasa, a la leña… tiene su toque de sabor… y con este marinado que preparamos le da un gustazo… que se deshace en la boca… Vamos al lio?

A continuación os pongo la receta. Espero que os guste. Buen sábado familia.
Sigue leyendo

Cazón en adobo con patatas cocidas y pimiento de padrón

Hoy os muestro como se prepara el cazón en adobo. Normalmente en los bares suelen presentarlo en dados de un solo bocado acompañado de una buena cerveza rubia bien fresquita…

En la antigüedad el adobo se empleaba como método de conservación de alimentos. En la actualidad se utiliza como un método de saborizar alimentos antes de su cocinado. Vamos a tomar nota de los ingredientes y directo a la cocina, gusta?

Sigue leyendo

Pulpo a feira

Hoy vamos a preparar una tapita o ración de pulpo a la feira, como sabéis es un plato tradicional de Galicia aunque se haya generalizado en las demás provincias. Se trata de un plato festivo elaborado con pulpo cocido entero que está presente en las fiestas, ferias y romerías de Galicia, de ahí su nombre «á feira«. La cocción se realiza tradicionalmente por las pulpeiras, suele servirse en la actualidad frecuentemente como tapa.

pulpo a feira

Donde mejor se prepara es en O Carballiño (Ourense) se considera la capital del pulpo á feira, es en esta localidad donde tradicionalmente las pulpeiras de Arcos, preparan el pulpo como no se prepara en ninguna otra parte del mundo, por ello a pesar de ser una ciudad de interior es considerada la villa donde mejor se prepara el cefalópodo.

Todos los años, el segundo domingo del mes de Agosto, se celebra en O Carballiño La Fiesta Del Pulpo, declarada de Interés Turístico Internacional, acuden a esta celebración entre 80.000 y 100.000 personas, y se consumen en un solo día alrededor de los 50.000 Kg de pulpo A Feira.

En esta ocasión vamos a prepararlo nosotros mismos y a disfrutar de esta delicia. La cocción del pulpo dependerá de su peso.
Sigue leyendo

Sopa de ajo (thermomix)

Con este tiempo loco que tenemos en nuestra tierra os dejo con esta receta de cuchara, así disfrutamos de esta velada dominguera con la familia.

En la receta del libro que viene con la propia thermomix, he modificado las cantidades en el aceite. La primera vez que lo hice salía aceitoso. Para mi gusto sale perfecta de esta manera. Por lo demás esta bien.

Sigue leyendo