Papillote de salmon y merluza

El Papillot o papillote es una técnica de cocina que consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio, papel sulfurado e incluso de pasta filo como los rollitos de primavera.

Normalmente se suele preparar con verduras y pescado, en la receta utilizamos salmón y merluza acompañado de dos salsas ya conocidas en este blog y le viene bien a nuestro plato. La salsa Tartara y la salsa pimiiento de piquillo…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Chocolate con Churros

Es un clásico de nuestra Gastronomía Española, el chocolate con churros es la combinación perfecta para tomar en los meses de invierno. Se remonta al S. XIX donde empieza a consumirse en España y parte de Latinoamérica…

A simple vista parece el clásico chocolate con churros pero no, en realidad es un trampantojo de crema de morcilla y churros de patatas. más adelante os muestro el resto de ingredientes…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Sopa de letras en texturas

Un plato que merece la alegría para los más pequeños. Con esta sopa bien caliente harás la delicia de la familia.

La idea del plato, es colocar en la base la gelatina de consomé con las letras en su interior y dados de zanahoria, guisantes, etc. Se sirve fría.

A la vista del cliente se sirve muy caliente el resto del consomé para que se deshaga la gelatina y las letras se esparcen por todo el plato.

sopa de letras en texturas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Codornices con salsa cumberland

La salsa Cumberland es una salsa idonea para carne de caza y suele servirse fria la salsa. Es una mezcla de que se sirve fría. Es una mezcla de diversos zumos de fruta con mostaza, jengibre, chalotas entre otros ingredientes y aromatizado con un buen vino oporto…

codornices en salsa cumberland

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Volauvent de verduras con salsa de pimientos de piquillo.

El volován del francés vol-au-vent es un pequeño molde o cesto cilíndrico hecho de masa de hojaldre que se rellena tradicionalmente con preparados salados ligados con bechamel. Se rellena también con preparados dulces…

volovan de puerros

Los volovanes son individuales y se suelen servir como entrantes. Se hacen también miniaturas para aperitivos y cócteles.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Carrilleras al vino tinto con puré de manzana

Pronto termina noviembre y en breve estaremos con las comidas de empresa… y el plato de hoy merece un hueco en nuestro recetario blogero… La carrillada puede encontarse por su contenido de colageno que poseen, permite que pueda ser guisada o braseada.

Son preparaciones de cocciones muy lentas, de esta manera conseguimos tener una carne guisada con un sabor exquisito. Todo dependerá del tamaño del animal, las de cerdo suelen pesar unos doscientos gramos. Las del cerdo ibérico son muy apreciadas en nuestra cocina española.

carrillera al vino tinto con pure de manzana

A continuación os dejo la receta.

Sigue leyendo

coleslaw

Coleslaw o cole slaw es una ensalada que consiste en col blanca cruda cortada en chifonada fina, y acompañada de zanahoria igualmente troceada. El coleslaw se emplea como un plato de acompañamiento de barbacoafish and chips y otros platos.

En el sur de los Estados Unidos se acompaña generalmente con pez gato frito. En esta región es muy común servirlo como acompañamiento de emparedados, acompañando a los barbecue sandwiches, hamburguesas, los perritos calientes y chili.

coleslaw

Existen muchas variaciones de la receta que pueden llevar otros ingredientes como lombarda, piña, o manzana…

A continuación os muestro la elaboración…

Sigue leyendo

Lasaña de carne y champiñones

La lasaña (italiano: lasagna) es un tipo de pasta que se sirve en láminas, además de denominarse así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y bechamel llamado lasaña al horno (Lasagna al forno). La lasaña se puede preparar de muchas maneras tanto de carne, de verduras…

lasaña de carne y champiñones

 

Es un plato fuerte que se suele comer en cualquier época del año. A continuación la receta… Sigue leyendo

Costillar de cerdo

Llega la temporada de primavera-verano y siempre habrá una ocasión de preparar este magnifico costillar de cerdo, da igual de la manera que lo prepares si al horno, a la brasa, a la leña… tiene su toque de sabor… y con este marinado que preparamos le da un gustazo… que se deshace en la boca… Vamos al lio?

A continuación os pongo la receta. Espero que os guste. Buen sábado familia.
Sigue leyendo

Dorada a la plancha con verduras

Hoy vamos a saber un poco más de la romanescu, es un híbrido de la brocoli y coliflor de la familia de la brasicaceas. Se puede consumir cruda, cocida o al vapor. Lo que más llama la atención de la Romanescu es su forma geométrica fractral que tiene.
Aparte de la romanescu, vamos a emplear más verduras de guarnición para el plato que presento ahora. Si nunca has probado esta variedad ahora es el momento. Tomar nota de los ingredientes y marchando a la cocina.

Sigue leyendo

ternera en salsa

Por su sencillez y con pocos ingredientes hacemos un plato para chuparse los dedos y sino hacer la prueba… Este plato se le conoce por varios nombres “en salsa o a la jardinera”,  es ideal para toda la familia.

 

A continuación, vamos a por la receta y disfrutar un rato en familia. Buen provecho familia.

Sigue leyendo

Lubina en papillote

Son recetas que requiere poca elaboración y ya en su día se publicó un post dedicado al papillote con salmón y merluza. Hoy le toca el turno a la lubina.

Se le llama papillot o papillote a la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor –papel de aluminio, papel vegetal o de pasta filo-.

Esto con un poco de sal, pimienta negra, limón y un chorrico de aceite de oliva sale de vicio. Hacer la prueba y me cuentas… Sigue leyendo