Alitas picantes

Cuando mi hija me pide alitas picantes este es el mejor receton. Están hechas al horno con una base de patatas con piel y acompañado de una salsa para chuparse los dedos. Esta receta se puede emplear para más elaboraciones y sorprender a los tuyos…

Son elaboraciones bastantes sencillas de preparar en cualquier cocina. Este plato nos recuerda a la clásica barbacoa que hacemos con nuestras amistades en la casa rural… Lo mejor de todo es la compañía y disfrutar del día…

A continuación…

Sigue leyendo

Paella de pollo

Es el plato estrella de nuestra gastronomía española. Como ya comentaba en la entrada en la paella de marisco La paella es el plato estrella de nuestra gastronomía española, hablamos de todas las versiones que hay actualmente en los restaurantes españoles.

Aquí en la Región de Murcia, encontramos diversos platos como paella de conejo, paella de verduras, paella mixta… A continuación os muestro la elaboración.

Sigue leyendo

Mejillones en escabeche

El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite, vino laurel pimienta en grano. En la receta de hoy vamos a elaborar mejillones en escabeche. Anteriormente ya hemos publicado más recetas de escabeche. En la sección de Aperitivos y entrantes podéis encontrarlas.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

pollo al chilindrón

El CHILINDRÓN, (txilindron, en euskera) es una salsa muy típica en la gastronomía española y mas en concreto de la zona del País Vasco, de Navarra,​ de Aragón​ y de La Rioja.

La salsa al chilindrón se hace básicamente con pimientos rojos, secos o choriceros acompañado con abundante tomate natural, ajos, cebolla, jamón y laurel. Está salsa se puede hacer con cualquier carne de ave o carne tierna… Lo fundamental del plato es el color rojizo que toma la salsa gracias al contenido de licopeno que contiene los pimientos secos o choriceros. Es licopeno es un colorante natural rojo.

El acompañamiento se puede elaborar con patatas fritas, hervidas… A continuación os muestro la receta.

Sigue leyendo

Entrecot al romero

Cada momento cuenta y este es uno de ellos. Os dejo esta receta que se hizo en estas navidades en casa con el plato estrella. El entrecot al romero y con una guarnición de patatas y champiñones al vino.

Son elaboraciones super fáciles de hacer, en su día se publicó la receta de los champiñones al vino, por si aún no lo has visto te lo muestro aquí.

Entrecot al romero con patatas a lo pobre y champiñones al vino.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Caldereta de conejo.

La Caldereta es un guiso cocinado principalmente con agua, aceite o vino. Es un plato tradicional, humilde por la forma de cocinar antiguamente en grandes calderos. Existe numerosas elaboraciones de calderetas de carnes, pescados e incluso de verduras. La más conocidas son la menorquina, la asturiana, la extermeña y la manchega.

La receta de hoy, es una Caldereta de conejo y su elaboración es bastante sencilla. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Espaguettis a la marinera

Es un clásico de la cocina gallega, hablo de las almejas a la marinera, es un plato tipico de las Rias Baixas aunque también lo encuentras en la mayoria de los restaurantes españoles.

Las almejas se elaboran con un sofrito de cebolla, tomate triturado aromatizado con vino blanco, o vino de jerez o con txakoli… Cualquiera de las tres opciones le viene bien a la salsa.

espaguettis a la marinera

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Fajitas mexicanas

Andale andale!!! ya estoy por aquí otra vez, hoy os traigo mi receta mexicana, de las que haces en un momento para el disfrute de todos. Es bastante sencilla sin mucho misterio, además se suele acompañar con guacamole casero. Esto Ya lo peta!!!

fajitas mexicanas

Antes de nada, a mi personalmente me gusta marinar la carne para que quede más jugosa y así potenciar los sabores de nuestra receta. Y una de las especias que mejor le va para estas carnes es el cajún (en notas os digo como se prepara este condimento).

Aquí ya las tengo listas para comer pero si te apetece hacer quesadillas tan solo debes añadirle queso fundido y las cortas en raciones…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Conejo a la cazadora

La salsa cazadora o Chasseur es una salsa típica de la cocina francesa cuyos ingredientes son champiñones laminados, cebollas francesa, tocino… entre otros ingredientes. Es una salsa que nos sirve de guarnición para el plato de hoy.

conejo a la cazadora

Se emplea harina para que coja cuerpo la salsa… y se adereza con vino tinto y un fondo de carne junto con las hierbas aromaticas como puede ser estragon, tomillo, perejil….Sin más preámbulos, os muestro a continuación la receta….

Sigue leyendo

ajoblanco malagueño con rebujito de uva blanca

El ajoblanco es una sopa fría famosa de la gastronomía malagueña. Se compone de pan, almendras molidas, ajo, agua, aceite de oliva, sal y a veces vinagre… Después tienes el famoso rebujito muy común en las ferias de abril o en las ferias del caballo de Jerez… Hacen que sea las bebidas más conocidas en nuestra cocina.

ajoblanco malagueño con rebujito de uva blanca

Hoy vamos a combiar estas dos elaboraciones y verás el resultado final.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Ropa vieja con ajos tiernos.

La ropa vieja es un derivado del cocido, se obtiene tras retirar el caldo del cocido con el que hacemos la sopa, se desmenuza muy bien la carne y se cocina friendo los garbanzos y demás ingredientes… junto con huevo.

ropa vieja

Es un plato donde se aprovecha todo para otras elaboraciones también se suelen añadir otros ingredientes y especias como patatas fritas en dados, pimientos rojos, ajos, cebolla, laurel, tomillo y clavo de olor…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Macarrones con carne picada

Es uno de los platos preferidos de la casa, tampoco tiene misterio preparar una bologñesa con mucho sabor, he aquí una receta para compartir y de lo más sencillo de hacer en casa…

macarrones con carne picada

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pollo en pepitoria con patatas puente nuevo

Es uno de los platos más conocido en la cocina española y es de obligado cumplimiento conocer esta salsa a la que acompaña a esta carne. Antiguamente se hacia con los despojos de las aves complementando esta salsa.

conejo en salsa pepitoria

La salsa pepitoria se elabora con un majado de almendras, huevo duro o frito, ajos, rebanadas de pan dorado en aceite. Cuando se hace así, el plato recibe el apelativo en pepitoria.

Aquí en Cartagena es muy común elaborar este plato con pollo o gallina pero también se emplea conejo, pavo, liebres, codornices…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Setas al ajillo

Hoy vamos a preparar un plato sencillo y fácil de hacer, además de ser un plato vegetariano se puede comer en cualquier época del año. Las setas o callampas son los esporocarpos, o cuerpos fructíferos, de un conjunto de hongos pluricelulares que incluye muchas especies.

setas al ajillo

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Champiñones al vino

Os dejo otro clásico de la cocina mediterranea, champiñones al vino blanco, denominadas también champignon (del frances), se refiere al cuerpo fructifero del hongo Agaricus bisporus. Es la variedad más cultivada en España.

Esta guarnición es muy habitual en los bares de algunas partes de España, donde suelen tomarse acompañadas de cerveza o vino, servidas como una ración o en su caso acompañada en una tosta de pan…

Suele considerarse una de las tapas más baratas debido al bajo coste de sus ingredientes.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Manzana asadas

Las manzanas asadas son un postre de antaño. Hoy vamos elaborar un postre facil y exquisito.

En poco mas de una hora, si sigues esta receta de manzanas asadas al horno al estilo tradicional.

manzana asadas

A continuación….

Sigue leyendo

Cazon en adobo

El cazón en adobo, bienmesabe o el adobo, es un plato típico gaditano y otras ciudades costeras del mediterraneo donde se ha extendido a nivel nacional… En los chiringitos o bares de la zona se prepara a base de cazón adobado y rebozado.

cazon en adobo

La elaboración consta de un majao (majado) de ajos, pimentón, comino, orégano y opcionalmente otras especias o hierbas aromáticas; al cual se le agrega vinagre blanco que puede ser vinagre de Jerez y en esta mezcla se suelen dejar las rodajas de cazón de 4 a 8 horas y una vez pasado este tiempo se enharinan o rebozan las rodajas, se fríen en aceite de oliva y se sirven a la mesa con algú tipo de salsa para complementar

Sigue leyendo

Conejo en escabeche con crujientes de chalotas

Otra idea de como preparar este plato. El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se llama así también al alimento así obtenido.

El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano…

conejo en escabeche 1

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pierna de cordero a la murciana

Existen numerosas preparaciones del cordero asado y todas dependen de los cortes realizados y de los aliños empleados en su preparación.

Es muy habitual preparar esta elaboraciones en festividades o en banquetes por ser un plato facil de hacer… ​Es tipico de la Región de Murcia y hoy vamos a saber como se elabora esta receta.

pierna de cordero a la murciana

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Alitas de pollo adobadas

Receton al horno, así puedes ir preparando más platos… En este caso lo acompaño con una fuente de patatas con hierbas aromaticas… Un vicio para nuestro paladar.

alitas de pollo adobadas

Son elaboraciones bastantes sencillas de preparar en cualquier cocina. Este plato nos recuerda a la clasica barbacoa que hacemos con nuestras amistades en la casa rural… Lo mejor de todo es la compañia y disfrutar del día…

A continuación…

Sigue leyendo