Mejillones en escabeche

El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite, vino laurel pimienta en grano. En la receta de hoy vamos a elaborar mejillones en escabeche. Anteriormente ya hemos publicado más recetas de escabeche. En la sección de Aperitivos y entrantes podéis encontrarlas.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Boquerones en vinagre

Es la tapa más reconocidas de la cocina Española, es un suculento aperitivo que gusta a todos. Con esta elaboración se hacen la clásica Gilda o los matrimonios o la tosta escalibada con boquerones en vinagre… La lista es númerosa. 

boquerones en vinagre

La técnica eviscerado del pescado es la etapa en la que se corta el pescado de manera vertical para retirarle las vísceras y restos de producto no comestibles, de manera manual. 

A continnuación la receta…

Sigue leyendo

Patatas bravas

Las patatas bravas, denominadas también papas bravas, son unas patatas cortadas en forma de dados irregulares de unos dos centímetros de tamaño aproximadamente y que están fritas en aceite o en su caso hechas en el horno y acompañadas de una salsa de tomate picante, denominada salsa brava, que se vierte sobre las patatas sirviéndose todo el conjunto caliente.

patatas adobadas con salsa brava

Es un plato habitual en nuestras cocinas españolas, donde suelen ser acompañadas de cerveza o vino, servidas como una ración o como una tapa.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Conejo en escabeche con crujientes de chalotas

Otra idea de como preparar este plato. El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se llama así también al alimento así obtenido.

El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano…

conejo en escabeche 1

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Papas asadas con mojo picón rojo

Llevaba tiempo con querer hacer esta receta típica de las islas canarias y el otro día en casa mientras terminaba con mis labores preparé esta elaboración…
papas asadas con mojo rojo

La idea era hacer unas papas arrugá pero al final me decanté en hacerla al horno… A continuación la receta…

Sigue leyendo

Tosta escalibada con boquerones en vinagre

Hoy vamos con una receta tradicional de la cocina catalana, la escalibada es a base de verduras como el pimiento, la berenjena, el tomate, la cebolla… asada en el horno o a la brasa, es una de delicias mas sencilla que hay en la cocina.

tosta de escalibada y boquerones en vinagre

En la receta os muestro la manera de preparar la verdura y el boquerón.
Ir tomando nota de los ingredientes y marchando a la cocina, gusta?

Sigue leyendo

Ossobuco de pavo al romero

Hoy vamos con otro plato fuerte para estas fechas navideñas, ya vistes en la receta anterior que no es un plato difícil de hacer, en nada de tiempo lo tienes…

El morcillo o zancarrón es la parte alta y carnosa de las patas traseras y delanteras de la ternera, aunque también puede ser de la vaca, del pavo, del buey o del cordero.

 

ossobuco de pavo al romero

Se conoce como ossobuco cuando se corta en sentido trasversal, es decir, en rodajas de gran grosor. La carne se sirve con el hueso en el centro.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Coliflor con patatas cocidas

Otra receta más para hacer en casa y gusta a toda la familia. Es la coliflor con patatas su principal componente es el agua y es un alimento de escaso aporte calórico ya que presenta un bajo contenido de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Sin embargo se la considera una buena fuente de fibra dietética, vitamina B6, ácido fólico, vitamina B5, así como pequeñas cantidades de otras vitaminas del grupo B, (como la B1, B2 y B3) y minerales (sobre todo potasio y fósforo).

coliflor con patatas cocidas

Tiene propiedades diuréticas, debido a su elevado contenido en agua y potasio y bajo aporte de sodio. El consumo de esta verdura favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo y resulta beneficiosa en caso de hipertensión, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina). El aumento de la producción de orina permite eliminar, además de líquidos, sustancias de desecho disueltas en ella como ácido úrico, urea, etc. Por ello se recomienda también a quienes padecen hiperuricemia y gota y a las personas con tendencia a desarrollar cálculos renales.

Sigue leyendo

Costillar de cerdo

Llega la temporada de primavera-verano y siempre habrá una ocasión de preparar este magnifico costillar de cerdo, da igual de la manera que lo prepares si al horno, a la brasa, a la leña… tiene su toque de sabor… y con este marinado que preparamos le da un gustazo… que se deshace en la boca… Vamos al lio?

A continuación os pongo la receta. Espero que os guste. Buen sábado familia.
Sigue leyendo

Cazón en adobo con patatas cocidas y pimiento de padrón

Hoy os muestro como se prepara el cazón en adobo. Normalmente en los bares suelen presentarlo en dados de un solo bocado acompañado de una buena cerveza rubia bien fresquita…

En la antigüedad el adobo se empleaba como método de conservación de alimentos. En la actualidad se utiliza como un método de saborizar alimentos antes de su cocinado. Vamos a tomar nota de los ingredientes y directo a la cocina, gusta?

Sigue leyendo

Playas de bolnuevo a la vinagreta

Hoy vamos con un aperitivo que siempre en los bares lo ponen mucho y lo habrás probado hasta la saciedad. Esta es una versión del clásico mejillon a la vinagreta y el nombre hace mención a las playas de bolnuevo (Mazarrón) que por cierto buen sitio para pasar un día de playa…

Vamos a tomar nota de los ingredientes y marchando a la cocina. Espero que os guste este aperitivo rápido y sencillo. Gusta?? Sigue leyendo

jurel en escabeche

El escabeche es un método de conservación que se utiliza tradicionalmente en la cocina española, donde empleamos pescado y piezas de caza previamente cocinados a base de vinagre, aceite, sal, especias y pimentón.

En casa es costumbre preparar un escabeche en esta época del año y con estos calores sienta bien. Se puede utilizar la sardina, el jurel, el arenque, la caballa… Sigue leyendo