Anteriormente estuvimos hablando del Azúcar, de los diferentes tipos de azúcares que podemos encontrarnos en el mundo de la repostería. El tema de hoy surge como podemos elaborar nuestro azúcar invertido pero antes conocerás las propiedades y los diferentes usos en la repostería.
Partiendo de la base, la sacarosa está formada por una molécula de y una de fructosa, que se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha.
Para conseguir el azúcar invertido se forma por una reacción química de hidrólisis ácida o inversión enzimática, esto ocurre cuando preparamos mermeladas de fruta siendo de forma natural la obtención del azúcar invertido. Otro de los métodos es mediante la combinación de un ácido.