Tomates partido con huevas de mújol

La salazón es un método tradicional donde se consigue preservar el alimento para consumirlo con mayor tiempo disponible… Desde la era romana hasta ahora llevamos practicando este metodo ya sea para hacer salazon de carnes o de pescado.

En esta ocasión hablamos de la hueva de mújol de la empresa #SalazonesDiego (ubicado en San Pedro del Pinatar) donde elaboran está exquisitez entre otras cosas.

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Lubina a la naranja

Acostumbrado a comer pescado al limón que le da un toque ácido, hoy tuve antojo de preparar una lubina a la naranja y con una buena cerveza rubia. Verás que platazo sale, lo mejor de todo es el caldo que queda en la fuente y te incita a sopear con el pan… #fish #photooftheday #tomato 

lubina a la naranja

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Conejo a la cazadora

La salsa cazadora o Chasseur es una salsa típica de la cocina francesa cuyos ingredientes son champiñones laminados, cebollas francesa, tocino… entre otros ingredientes. Es una salsa que nos sirve de guarnición para el plato de hoy.

conejo a la cazadora

Se emplea harina para que coja cuerpo la salsa… y se adereza con vino tinto y un fondo de carne junto con las hierbas aromaticas como puede ser estragon, tomillo, perejil….Sin más preámbulos, os muestro a continuación la receta….

Sigue leyendo

Escalibada de dorada y alioli a la bilbaina

La escalivada es un plato típico de nuestra gastronomía española, más en concreto de la costas del mediterraneo. Basicamente es una elaboración a base de verduras asadas; berenjena, pimiento, cebolla y tomate…

escalibada con alioli de guindilla

Proviene del verbo catalán escalivar que significa asar al rescoldo y del sustantivo caliu, rescoldo

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Cocido Madrileño

El cocido madrileño es uno de los platos más emblematicos de la cocina de Madrileña.​ Es un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos  y por supuesto también tiene gran protagonismo, las verduras, carnes y tocino del cerdo con algún embutido…

cocido madrileño 3

Si hablamos de la desconstrucción de esta receta conseguimos un platazo con el caracteristico sabor del cocido y diferentes texturas…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Gazpacho de remolacha con pipirrana

Se acerca el tiempo bueno y con esto apetece probar gazpachos para saciar nuestro estomago con algo fresco y a la vez nutritivo. En este caso vamos a saber elaborar un buen gazpacho de remolacha con pipirrana…

La pipirrana​ o pimpirrana tiene su origen en la ciudad de Cadiz donde se emplea para guarnicion de los pescados asados y es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino, dándose también en zonas del sur de Andalucía su preparación sin pepino. A veces se le añade huevo cocido, algún tipo de pescado de carne prieta o incluso embutidos.

gazpacho de remolacha con pipirrana

Pero como es bien sabido, existen variaciones según provincia, en nuestra Region de Murcia se sirve de esta manera a base de lechuga o escarola, pepino, ñora, aceitunas negras, ajos tiernos, bacalao seco o sardinas de bota, tomate, aceite, sal y limón…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pata de cabrito al horno

Llega Nochebuena y comenzamos con los preparativos de la cena, os propongo una nueva receta pata de cabrito al horno. Os cuento que la preparación que tiene no es complicada, lo importante es respetar los tiempos de cocción asi conseguimos tener una carne tierna y jugosa…

pierna de cabrito al horno

Esta receta se puede hacer en casa tranquilamente pero hay quien le gusta más hacerlo en la casa de campo como antiguamente haciamos nosotros en nuestra infancia con nuestros abuelos en ese horno de leña… Son tradiciones que se pierden con el tiempo pero ahi quedán los recuerdos para siempre.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Sandwich Vegetal de pan integral

El pan integral está compuesto de harina de trigo no refinada (posee más salvado). Se denomina integral al pan que posee una gran cantidad de fibra dietética.

Algunos panes considerados de elaboración tradicional son denominados integrales, en algunos casos como el pan de soda irlandés es un pan integral.

sandwich vegetal

En algunos países del norte de Europa se considera el consumo de este pan como un ingrediente de la dieta equilibrada.

La popularidad de este pan ha ido creciendo desde finales del siglo XX y hoy en día es fácil encontrarlo envasado en cualquiera de los panes industriales que se venden en los supermercados.

Sigue leyendo

Tomates rellenos de marisco

Hoy traigo una receta bastante fácil de hacer, ideal para aperitivo o cena. Admite otro tipo de relleno, como ensaladilla rusa, relleno de queso… Os dejo la receta para que probéis en casa.

A continuación…  Sigue leyendo

Paletilla de cordero al horno

Un manjar para prepararlo este fin de semana, donde mejor sabe es en un horno de leña. Es una receta fácil de hacer y de sabor ni te cuento, mejor que lo pruebes tu mismo…

Con una buena paletilla de cordero podemos adobar un par de horas con un poco de aceite, ajo machacado…
A continuación la receta…

Sigue leyendo

Costillar de cerdo

Llega la temporada de primavera-verano y siempre habrá una ocasión de preparar este magnifico costillar de cerdo, da igual de la manera que lo prepares si al horno, a la brasa, a la leña… tiene su toque de sabor… y con este marinado que preparamos le da un gustazo… que se deshace en la boca… Vamos al lio?

A continuación os pongo la receta. Espero que os guste. Buen sábado familia.
Sigue leyendo

Ensalada de verano

Es la receta que más apetece ahora con este calor nos viene bien. la tipica ensalada de verano de plato fuerte y con unos boquerones fritos para chuparse los dedos. Os dejo aquí mi versión tipo bol.

 

También podemos añadirle un poco de mayonesa, sin abusar claro. Lo dicho vamos a la cocina y a prepara esta ensalada de verano…

Sigue leyendo

Pisto Cartagenero

En el campo de Cartagena el consumo del tomate se limitaba, antiguamente a la época veraniega, era la temporada de recogida y era su momento de utilizarlo frito y con diferentes acompañamientos. Ahora con la agricultura intensiva, tenemos tomates durante todo el año y por supuesto un montón de variedades para elegir.

Hoy buscando recetas de mi antiguo blog me encontré con este pisto cartagenero, y en casa tenemos por costumbre prepararlo en primavera-verano. Ademas es un plato que entra por si solo, y sino hacer la prueba.

Esta receta es de tipo aperitivo y muy sencilla de hacer. Ir tomando nota de los ingredientes y a la cocina…

Sigue leyendo

Paletilla de cordero al estilo segureño

Es uno de los platos más conocido de la ribera del Rio Segura (Granada, Jaen, Murcia y Almeria) y dependiendo de la zona la forma de preparacion, la cria y la alimentación del ganado a base de romero o tomillo hacen que su sabor sea más intenso.

Existen distintas maneras de preparar según la parte del animal se escoja para la receta, en nuestro caso se hace asado… vamos a tomar nota de los ingredientes.

Sigue leyendo