Patatas al ajillo con sepia a la gallega

Hoy os traigo otra guarnición para nuestra famosa sepia a la gallega, hace un plato humilde y bastante sencillo. Para nuestras patatas al ajillo utilizaremos un aderezo con estos ingredientes (pimentón dulce, sal, pimienta negra, orégano y AOVE), se prepara en el horno pero antes le daremos un pequeño hervor en la cazuela con la piel. Verás que receta sale.

Esta guarnición es idónea tanto para carnes, pescados o mariscos. A continuación os dejo las dos recetas

Sigue leyendo

Fideua valenciana

La fideuá (en valenciano fideuà) es un plato marinero originario de las costas Valenciana que se elabora de igual manera que la paella de marisco, lo único que cambia son los fideos de pasta por el arroz. Sus ingredientes principales son: pescados (mero, rape, sepia, calamar) y mariscos (galeras, gambas, cigalas).

fideua

A nivel personal es un plato rico y con mucho sabor marinero, si tienes la oportunidad de estar de paso por la Comunidad Valenciana no dudes en probarlo, te gustará.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

arrosejat

Rossejar significa dorar, tostar. Esta receta de rossejat de fideos o arrosejat es tradicional del levante español y usa el mismo sistema de dorar los granos de arroz en aceite, en este caso se utiliza para los fideos rossejats.

arrosejat

El secreto está en usar un buen caldo de pescado con verduras, se acompaña de una lactonesa de alioli…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Sepia con garbanzos

Hoy es el día del Carmen, desde aquí quiero felicitar a todas las carmenes y también a todos los pescadores que cada día salen a faenar y traer los mejores pescados de la zona.

 

La receta esta dedicado a todos ellos, un plato sencillo y nutritivo.

Sigue leyendo

Patatas confitadas con sepia

Hoy vamos a conocer una técnica de cocina que se emplea mucho en carnes como por ejemplo el confitado de pato confit du canard, es una de la recetas mas conocidas por la gastronomía francesa.

También hay elaboraciones que se emplean para el pescado, verduras y hortalizas. Confitar es introducir el genero en un tipo de grasa mantequilla clarificada, aceite de oliva, manteca de cerdo y cocinarlo a baja temperatura entre unos 60º y 90º según que genero se vaya a usar hasta que este cocinado.

Se puede usar hierbas aromáticas como laurel, tomillo, clavos, ajos, romero, baya de Jamaica, etc… la sal siempre se deja para el final, antes de servir.

Para un buen confitado hay que controlar la temperatura en todo momento y que no haya ebullición ni que la grasa humee, para ello usamos termómetros especiales o por infrarrojos.

Hoy le toca el turno al pescado, vamos a tomar nota de los ingredientes y marchando a la cocina… gusta?

Sigue leyendo

Sepia a la gallega

Hoy vamos con una receta típica gallega y en mi casa es costumbre prepararlo. En la receta solo tenia para hacer una tapita de aperitivo y este fue el resultado.

sepia a la gallega

También se puede hacer con calamares. Ir tomando nota de la receta y marchando a la cocina, gusta? Ya me contareis que tal ha salido. Sigue leyendo