Conejo en salsa de tomate

Hoy vamos con una receta clásica de la Región de Murcia, donde predomina dos ingredientes muy común en nuestras cocinas. Hablamos de unos buenos tomates de la huerta y del conejo, aparte lleva unos pimientos rojos de la variedad Lamuyo.

Su elaboración es bastante sencilla y sabrosa.

Es un plato que se puede hacer en cualquier época del año, se puede tomar como aperitivo acompañado con una buena fuente de patatas fritas…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Migas de maiz con crujiente de alcachofas

Según la tradición de nuestro Campo de Cartagena, cuando llueve siempre se preparan unas migas con tropezones, antiguamente había dos clases de migas, las migas de ricos y las migas de pobres.

Para la alta sociedad eran las migas pobres, es decir, solamente era de guarnición en la comida, en cambio para la gente de bajo recursos le ponían más ingredientes de y lo consideraban comida rica…

migas de maiz con crujiente de alcachofas y chip de remolacha

En la costa son más de acompañarla con sardinas, pimientos italiano frito… en cambio en la huerta murciana, son más de verduras.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Entrecot al romero

Cada momento cuenta y este es uno de ellos. Os dejo esta receta que se hizo en estas navidades en casa con el plato estrella. El entrecot al romero y con una guarnición de patatas y champiñones al vino.

Son elaboraciones super fáciles de hacer, en su día se publicó la receta de los champiñones al vino, por si aún no lo has visto te lo muestro aquí.

Entrecot al romero con patatas a lo pobre y champiñones al vino.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pisto de brandada de bacalao

Cuando tienes un evento gastronomíco uno de los platos que mejor combina y encontraras en más de una ocasión es el pisto manchego y la brandada de bacalao. Dos recetas independientes con mucho sabor. En esta ocasión lo que haremos es un marimontaña.

pisto con brandada de bacalao y polvo de aceituna negra

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Fajitas mexicanas

Andale andale!!! ya estoy por aquí otra vez, hoy os traigo mi receta mexicana, de las que haces en un momento para el disfrute de todos. Es bastante sencilla sin mucho misterio, además se suele acompañar con guacamole casero. Esto Ya lo peta!!!

fajitas mexicanas

Antes de nada, a mi personalmente me gusta marinar la carne para que quede más jugosa y así potenciar los sabores de nuestra receta. Y una de las especias que mejor le va para estas carnes es el cajún (en notas os digo como se prepara este condimento).

Aquí ya las tengo listas para comer pero si te apetece hacer quesadillas tan solo debes añadirle queso fundido y las cortas en raciones…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Paella de carabineros

Como es tradición en muchas casas, es preparar una rica paella para la familia y más siendo el día de la madre. Es otra excusa más para estar reunidos y disfrutar de esta ocasión a pesar del confinamiento, desde la distancia esta dedicación van para nuestras madres, abuelas… grandes luchadoras de la vida y en especial a ti mami por esta lucha diaria que llevas en la vida.

paella de carabineros fuente 3

Además con el buen tiempo se acompaña con unas cervezas mientras se hace la paella… Nuestra entrada de hoy es una receta de campeonato. Si no pase y vean.

A continuación la receta

Sigue leyendo

Escalibada de dorada y alioli a la bilbaina

La escalivada es un plato típico de nuestra gastronomía española, más en concreto de la costas del mediterraneo. Basicamente es una elaboración a base de verduras asadas; berenjena, pimiento, cebolla y tomate…

escalibada con alioli de guindilla

Proviene del verbo catalán escalivar que significa asar al rescoldo y del sustantivo caliu, rescoldo

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Tosta escalibada con boquerones en vinagre

Hoy vamos con una receta tradicional de la cocina catalana, la escalibada es a base de verduras como el pimiento, la berenjena, el tomate, la cebolla… asada en el horno o a la brasa, es una de delicias mas sencilla que hay en la cocina.

tosta de escalibada y boquerones en vinagre

En la receta os muestro la manera de preparar la verdura y el boquerón.
Ir tomando nota de los ingredientes y marchando a la cocina, gusta?

Sigue leyendo

Cucharita migas con verduras

Otra de las elaboraciones clásicas en la cocina española y más aquí en nuestra Región de Murcia, se sigue manteniendo la tradición de comer migas en los días que llueve.

Las migas se puede acompañar con ñoras, ajos tiernos, tropezones de longaniza blanca y roja, tocino, uvas, costillejas o sardinas saladas.

Aquí os dejo una buena ración de migas individuales para los días de lluvia…
A continuación la receta…

Sigue leyendo

Tabule de bulgur

La Tabulé es también conocida por estos nombres Taboule o Tabbouleh. Esta receta es de origen sirio, es muy conocido en la cocina árabe y a nivel mundial. Es la típica ensalada vegetariana que utiliza como ingrediente principal el trigo de bulgur… aparte de cebolletas, perejil, cilantro, zumo de limón y más ingredientes que le puedes añadir.

tabule de bulgur

La verdad que es un plato bastante fácil de hacer. Te animas??? A continuación os muestro la elaboración…

Sigue leyendo

Guiso de Macarrones con magra

Hoy os voy a dar una receta de unos de mis platos preferidos. La cocina murciana se ha caracterizado, entre otras cosas, por la abundancia de sus guisos, guisos que, como norma elemental, se crean a partir de un sofrito o requemado en el que aparece uno de los productos más significativos de la gastronomía de Murcia: el pimentón.

guiso de macarrones con magra

A continuación la receta… ir tomando nota de los ingredientes. Gusta??? Sigue leyendo

Pisto cartagenero con Berenjena rellena

Seguro que recordáis la receta del pisto cartagenero que publiqué en el blog, pues esta misma se hizo hace 4 años en el programa de la Cocina de Baró donde tuve el placer de enseñarle esta receta típica de mi tierra y como veis es una elaboración bastante sencilla que se puede tomar a modo de aperitivo e incluso para terminación de otra receta.

Ya veras la combinación que tiene. Vamos a probarla? Ir tomando nota de los ingredientes y a la cocina…

Sigue leyendo

Pisto Cartagenero

En el campo de Cartagena el consumo del tomate se limitaba, antiguamente a la época veraniega, era la temporada de recogida y era su momento de utilizarlo frito y con diferentes acompañamientos. Ahora con la agricultura intensiva, tenemos tomates durante todo el año y por supuesto un montón de variedades para elegir.

Hoy buscando recetas de mi antiguo blog me encontré con este pisto cartagenero, y en casa tenemos por costumbre prepararlo en primavera-verano. Ademas es un plato que entra por si solo, y sino hacer la prueba.

Esta receta es de tipo aperitivo y muy sencilla de hacer. Ir tomando nota de los ingredientes y a la cocina…

Sigue leyendo

Playas de bolnuevo a la vinagreta

Hoy vamos con un aperitivo que siempre en los bares lo ponen mucho y lo habrás probado hasta la saciedad. Esta es una versión del clásico mejillon a la vinagreta y el nombre hace mención a las playas de bolnuevo (Mazarrón) que por cierto buen sitio para pasar un día de playa…

Vamos a tomar nota de los ingredientes y marchando a la cocina. Espero que os guste este aperitivo rápido y sencillo. Gusta?? Sigue leyendo

Pisto con ventresca de atún

La receta de hoy es un simple aperitivo y a la vez gustoso. Se toma completamente frio, con la combinación del pisto y lascas de ventresca de atún hace un plato de diez.

podéis encontrar más recetas en la sección de Aperitivos. Bon profit Sigue leyendo