Arroz a la cubana

En los tiempos de antaño siempre ha existido este plato tan humilde y a la vez gusta a toda la familia. Un clásico en nuestras cocinas, el arroz a la cubana con la particularidad de acompañar con plátano macho este plato.

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Papillote de salmon y merluza

El Papillot o papillote es una técnica de cocina que consiste en la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor, como puede ser un papel de aluminio, papel sulfurado e incluso de pasta filo como los rollitos de primavera.

Normalmente se suele preparar con verduras y pescado, en la receta utilizamos salmón y merluza acompañado de dos salsas ya conocidas en este blog y le viene bien a nuestro plato. La salsa Tartara y la salsa pimiiento de piquillo…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Patatas al ajillo con sepia a la gallega

Hoy os traigo otra guarnición para nuestra famosa sepia a la gallega, hace un plato humilde y bastante sencillo. Para nuestras patatas al ajillo utilizaremos un aderezo con estos ingredientes (pimentón dulce, sal, pimienta negra, orégano y AOVE), se prepara en el horno pero antes le daremos un pequeño hervor en la cazuela con la piel. Verás que receta sale.

Esta guarnición es idónea tanto para carnes, pescados o mariscos. A continuación os dejo las dos recetas

Sigue leyendo

Nuggets de pavo caseros

Para nuestros hijos es la mejor receta de los famosos nugget de pollo, podemos utilizar tanto la de pollo como las de pavo. En mi caso, usamos las de pavo, ya verás lo que tarda en la mesa.. en un visto y no visto.

Os dejo la receta tanto en modo tradicional y en Thermomix. Las cantidades saldrá entre 20 – 30u aprox. Se puede congelar perfectamente en paquetes pequeños y sacarlo cuando surja el momento idóneo. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Tosta de brandada de bacalao y teja de pimentón.

Vamos a versionar una receta antigua española, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido en diferentes preparaciones…

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con la turmix), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. La brandada se puede condimentar con otras especias (pimienta, ajo y perejil picados…).

A continuación la receta.

Sigue leyendo

Pisto de brandada de bacalao

Cuando tienes un evento gastronomíco uno de los platos que mejor combina y encontraras en más de una ocasión es el pisto manchego y la brandada de bacalao. Dos recetas independientes con mucho sabor. En esta ocasión lo que haremos es un marimontaña.

pisto con brandada de bacalao y polvo de aceituna negra

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pollo emincé con toque Thai

Hoy vamos con una receta bastante sencilla con toque asiático, con la mejor selección de especias nos dará una textura y un aroma milenaria.

Este condimento es idóneo para carnes, pescados, mariscos, verduras, sopas y ensaladas…

 

pollo emince con toque thay
Si quieres aportar este sabor Thai a tu receta puedes preparar estos ingredientes sal marina, ajo molido, pimienta negra, guindilla, cilantro, jengibre, albahaca, aceite de lima. Y se conserva en un frasco.
A continuación la receta…

Sigue leyendo

Conejo a la cazadora

La salsa cazadora o Chasseur es una salsa típica de la cocina francesa cuyos ingredientes son champiñones laminados, cebollas francesa, tocino… entre otros ingredientes. Es una salsa que nos sirve de guarnición para el plato de hoy.

conejo a la cazadora

Se emplea harina para que coja cuerpo la salsa… y se adereza con vino tinto y un fondo de carne junto con las hierbas aromaticas como puede ser estragon, tomillo, perejil….Sin más preámbulos, os muestro a continuación la receta….

Sigue leyendo

Magret de pato con salsa cumberland

El magret de pato es un filete de carne magra, cortada de la pechuga de un ganso o un pato cebado. Tiene origen francés este tipo de elaboraciones por el chef André Daguinchef del Hôtel de France en Auch (Gers), quien fue el primero en idear esta forma de preparar los filetes de pato cebado al principio de los años 1960. La cocina francesa tiene numerosas elaboraciones, uno de los más conocidos es el confit de pato. La manera más común de elaborar el magret es en salazón o fresco…
magret de pato con patatas graten y pure violeta
A continuación la receta… Sigue leyendo

Ropa vieja con ajos tiernos.

La ropa vieja es un derivado del cocido, se obtiene tras retirar el caldo del cocido con el que hacemos la sopa, se desmenuza muy bien la carne y se cocina friendo los garbanzos y demás ingredientes… junto con huevo.

ropa vieja

Es un plato donde se aprovecha todo para otras elaboraciones también se suelen añadir otros ingredientes y especias como patatas fritas en dados, pimientos rojos, ajos, cebolla, laurel, tomillo y clavo de olor…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Escalibada de dorada y alioli a la bilbaina

La escalivada es un plato típico de nuestra gastronomía española, más en concreto de la costas del mediterraneo. Basicamente es una elaboración a base de verduras asadas; berenjena, pimiento, cebolla y tomate…

escalibada con alioli de guindilla

Proviene del verbo catalán escalivar que significa asar al rescoldo y del sustantivo caliu, rescoldo

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Scargot a la provenzal

Su origén es francés y hay un plato característico de ellos, son los escargots de Bourgogne o escargots à la bourguignonne. Es un plato gourmet de la gastronomía francesa que se sirve como entrante en Francia y en los restaurantes franceses…

scargot 2

La especie Helix pomatia, conocida como escargot de Bourgogne (caracol de Borgoña), es la que más a menudo se come y la más apreciada. Es una especie silvestre que se recolecta en la naturaleza y no puede ser criada en granjas. 

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Cocido Madrileño

El cocido madrileño es uno de los platos más emblematicos de la cocina de Madrileña.​ Es un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos  y por supuesto también tiene gran protagonismo, las verduras, carnes y tocino del cerdo con algún embutido…

cocido madrileño 3

Si hablamos de la desconstrucción de esta receta conseguimos un platazo con el caracteristico sabor del cocido y diferentes texturas…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Panecillos de curry con calamares

Son bocadillos por excelencía en el mundo de la cocina madrileña. Es tradición que toda aquella persona esté de visita por Madrid, haga una parada reglamentaria en uno de los mejores bares de la zona para comerse un buen bocata de calamares…

Pero nosotros vamos a darle un toque más canalla, con un poco de mahonesa de wasabi y pimientos de padrón…

 

bocadillo de calamares a la romana con pimiento de padron

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Rape con parmentier de jamon y espinacas

Otro de los platos a tener en cuenta es la crema Parmentier, es la receta basica que lleva como ingrediente principal la patata y el puerro (utilizando la parte blanca) se complementa con un buen caldo de carne que potenciará más la crema…

Esta crema se utiliza mucho en guarnición al ingrediente principal ya sea carnes o pescados o solamente, en nuestro caso es al pescado…

parmentier

Se denomina así en ocasiones a platos que contienen la verdura cortada con este estilo pero servida cruda o rehogada en mantequilla y empleada a veces como guarnición. La palabra proviene del francés chiffonner que significa arrugar.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Olla de cerdo

Con la entrada de enero hoy vamos a por un plato de categoria  de nuestra cocina murciana… Un plato con un alto aporte calorico y a la vez exquisito.

olla de cerdo plato

A continuación… la receta.

Sigue leyendo

Potaje de acelgas con albóndigas de bacalao

A vispera del Viernes de Dolores siendo festivo en Cartagena donde se celebra el primer Via Crucis de España a las 03.30h de la madrugada del Viernes… Es el comienzo de nuetra Semana Santa Cartagenera donde se vive intensamente por todos los cartageneros/as. Siendo Cuaresma hoy os dejo un plato muy conocido por nuestra Gastronomía Española, hablo del potaje de vigilia.

El potaje es un guiso hecho con legumbres, verduras y otros ingredientes, hay muchas variedades de albóndigas, de cebolla, de acelgas, de espinacas, de alcachofas…

Si que es cierto, que estos platos de cuchara requiere tiempo de cocción pero ya veras como se hace corto y más si lo haces en la olla express.
Sigue leyendo

Hamburguesas vegetariana

A quien no le gusta las hamburguesas?… y más si son versión mini. Estas hamburguesas son vegetariana y aquí os dejo la receta por si alguno se anima a prepararla. En otro post publicare la típica hamburguesa de carne.

A continuación… Sigue leyendo

Ñoquis de Remolacha con salsa de queso

Los ñoquis son un tipo de pasta italiana y se elaboran con puré de patata, harina y huevo. Partiendo de la base de como elaborar unos ñoquis sencillos, vamos darle ese tome morado que es la remolacha cocida…

ñoquis de remolacha con queso emmenthal

Por Latinoamérica, según la región, aparte de usar la harina normal también se emplea de harinas de batata, plátano, mandioca, yuca y sémola de trigo…

Hoy vamos a saber como se prepara estos ñoquis de remolacha. A continuación…

Sigue leyendo

Costillar de cerdo

Llega la temporada de primavera-verano y siempre habrá una ocasión de preparar este magnifico costillar de cerdo, da igual de la manera que lo prepares si al horno, a la brasa, a la leña… tiene su toque de sabor… y con este marinado que preparamos le da un gustazo… que se deshace en la boca… Vamos al lio?

A continuación os pongo la receta. Espero que os guste. Buen sábado familia.
Sigue leyendo