Risotto negro con bacalao confitado

Para los amantes de la cocina italiana, vamos a disfrutar con esta receta . El risotto tiene su origen en el norte de Italia donde se cultivaba en el año 1300. En la época del Renacimiento nace el tradicional risotto, la versión más conocida es el risotto allá milanesa.

Nuestro plato de hoy va dedicado al tradicional arroz negro junto con el bacalao confitado y tallarines de sepia. En el tema de arroces se hace mención a las variedades que se usa en las diferentes elaboraciones, para el risotto se utiliza la variedad japónica entre los que se encuentran el arborio y el carnaroli.

El arroz debe ser superfino y de grano gordo y alargado dado que son aptos para estas elaboraciones donde el almidón se suelta progresivamente.

El tiempo de cocción se hará en 3 tempos, para ello se agrega el caldo oscuro en tres veces hasta cocinar el arroz. Por esta razón debemos de tener todos los ingredientes con antelación para tener un risotto perfecto.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

ajoblanco malagueño con rebujito de uva blanca

El ajoblanco es una sopa fría famosa de la gastronomía malagueña. Se compone de pan, almendras molidas, ajo, agua, aceite de oliva, sal y a veces vinagre… Después tienes el famoso rebujito muy común en las ferias de abril o en las ferias del caballo de Jerez… Hacen que sea las bebidas más conocidas en nuestra cocina.

ajoblanco malagueño con rebujito de uva blanca

Hoy vamos a combiar estas dos elaboraciones y verás el resultado final.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Gazpacho andaluz con helado de oliva arbequina

Con la entrada del mes de julio y su particular ola de calor que estamos sufriendo estos días, os dejo este postre andaluz con nuestro tradicional gazpacho acompañado de helado de aceite de arbequina…

gazpacho andaluz con helado de oliva arbequina y crujiente de pan

A continuación os dejo la receta para vuestro recetario particular…

Sigue leyendo

revuelto de setas con ajos tiernos

El típico revuelto de setas que te vas a encontrar en nuestras cocinas y hoy os muestro una de las versiones que se sirven en los restaurantes.

Elaboración sencilla y que gusta a todos los comensales. A continuación la receta.

Sigue leyendo