Salteado de ajetes setas y gambas.

Otra receta de nuestra gastronomía española, muy común en la mayoría de los restaurantes y bares. Es un aperitivo tan sencillo de elaborar en casa. Los ingredientes que utilizamos en esta receta son ajetes, setas y gambas más aparte unas costillejas que tenía guardadas, sobretodo un buen aceite de oliva virgen extra de la zona….

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Chocolate con Churros

Es un clásico de nuestra Gastronomía Española, el chocolate con churros es la combinación perfecta para tomar en los meses de invierno. Se remonta al S. XIX donde empieza a consumirse en España y parte de Latinoamérica…

A simple vista parece el clásico chocolate con churros pero no, en realidad es un trampantojo de crema de morcilla y churros de patatas. más adelante os muestro el resto de ingredientes…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Caldo con pelotas

En Cartagena es tradición cuando llega la Navidad, el dia de Año Nuevo en la mayoría de casas se prepara un buen plato de Caldo con pelotas. También en Pozo Estrecho se celebra esta tradición que desde 1969 llevan celebrándolo en la festividad de San Fulgencio.

Lo memorable de todo esto, es la tradición que viene arraigada por nuestras familias, seguir elaborando el clásico caldo con pelotas.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Brownie de mousse asiatico y helado de turron

La esponjosidad de nuestro brownie con un clásico de nuestra tierra el famoso café asiatico y con un helado de turrón, convertimos este plato en una delicia… aparte aprenderemos a saber elaborar nuestra salsa toffee.

mousse asiatico minis 0

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Morcon blanco

El morcón es un embutido del cerdo muy similar al chorizo con la única particularidad se embuste con el intestino grueso del cerdo, también se usa la vejiga de la vaca para este tipo de elaboraciones. Es tradición hacer la matanza del cerdo y elaborar toda clase de embutido, morcillas, sobrasada, longaniza blanca y roja, chorizos, chistorra, chiquillos y morcon blanco… entre otros.

Recibe el nombre de morcón por ser el morcón o ciego la tripa que lo envuelve, es decir por el intestino grueso… además hay tres tipos de morcones, el morcón blanco, morcón tipo lorquino (este en concreto no utiliza grasa) y morcón negro (con sangre para darle este color oscuro) Estas variedades se elabora en la Región de Murcia.

morcon blanco

El adobo empleado para condimentar el morcón es el pimenton dulce, sal, anís matalauva… A continuación la receta.

Sigue leyendo

Filloas con crema pastelera.

Estamos ante uno de los postres típico de Galicia. Hablamos de la filloa o freixó cuyos ingredientes básicos son harina, agua, leche, huevos y azúcar. Lo cierto de todo esto, es la semejanza de la masa de los creepes. con la única diferencia que no llevan azúcar los creeps…


filloas o freixo de crema 1

La filloa se elabora en otoño-invierno pero también en carnavales para acompañamiento de nuestro lacón. Aquí en casa lo preparamos de esta manera, dulce con nuestra crema pastelera centenaria…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Huevos rellenos de atun

Hoy vamos con otro clásico de nuestra gastronomía española, hay tantas opciones con los rellenos… Es una receta bastante sencilla y se sirve de aperitivo.

huevos rellenos

A continuación la receta…

Sigue leyendo

bizcocho de perlitas de chocolate relleno con nocilla

Esa voz interior que te dice CHOCOLATE, CHOCOLATE!!!! pues eso, que vamos a preparar esta receta, esta adaptada a las clásicas magdalenas de campo pero en versión de bizcocho…

bizcocho magdalenas con perlitas y nocilla

Este bizcocho esta relleno de nocilla y perlitas de chocolate

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Ropa vieja con ajos tiernos.

La ropa vieja es un derivado del cocido, se obtiene tras retirar el caldo del cocido con el que hacemos la sopa, se desmenuza muy bien la carne y se cocina friendo los garbanzos y demás ingredientes… junto con huevo.

ropa vieja

Es un plato donde se aprovecha todo para otras elaboraciones también se suelen añadir otros ingredientes y especias como patatas fritas en dados, pimientos rojos, ajos, cebolla, laurel, tomillo y clavo de olor…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Brownie de chocolate negro con fresas

Otra receta a la vista. Hoy vamos con un bizcocho de chocolate pequeño, típica de la gastronomía americana. Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. Mayormente se cubre con cobertura de chocolate y nueces troceadas en su interior…

brownie de chocolate con fresas

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Bizcocho capuchina

Hoy vamos con un postre bastante sencillo y lo que dura en un santiamén y lo podéis decorar con las guindas o con ganache de chocolate e incluso la tarta…

bizcocho capuchina 1

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Bizcocho marmolado

Lo prometido es deuda, aquí paso la nueva receta del bizcocho marmolado. Es una elaboración bastante sencilla salvo que le añadimos el cacao para darle el toque marmolado y sobretodo sea aromatico… Este es el clásico bizcocho que usamos la medida del yogurt…

bizcocho marmol

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Flan de huevo casero

Otro de los postres clásicos en la cocina española, el típico flan de huevo casero. Un postre bastante sencillo y muy rico, esto lo puedes preparar para cualquier ocasión que lo requiera… Te animas a prepararlo?

flan de huevo

Aquí dejo mi tanda de flanes de huevo casero. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Huevos estrellados con jamon

Es un clásicazo de lo más digno de nuestras cocinas, es como diría «sabe a gloria bendita» de tanta modernidad a veces nos olvidamos de lo que es tradicional, seguro que hace delicia quienes los prueba, ya sea en los restaurantes, mesones o bares de la zona. Donde los bares de toda la vida siempre le harán un hueco en su cocina.

Además es un plato tan sencillo que da gusto comerlo con calma…

huevo estrellado con jamon

Hoy vamos a preparar esta ración de patatas pochadas con huevo y jamón iberico. que es muy típica prepararlo en los bares del mediterráneo…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crostata salata

Cuando llega el buen tiempo, lo unico que apetece son recetas frescas y apetecibles para tomar en familia. La receta de hoy es la tipica crostata salata italiana.

La crostata es una de las tartas más conocidas en la repostería de la gastronomía italiana, que bien rica es. Esta tarta está hecha con la pasta frola, que le da una consistencia perfecta, y podemos encontrarla de muchos sabores. En este caso vamos a utilizar la salada…

crostata caprese

Se puede preparar para diferentes ocasiones; para un buffet, una reunión de amigos, una comida o una cena sabrosa y ligera.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Leche frita

La leche frita es un dulce tipico de la cocina española, postre que se hace durante las fiestas de carnavales, semana santa y cuando no es fiesta. Es muy facil de preparar y para la hora del café sienta de maravilla.

leche frita

Según los historiadores de la cocina, el origen de la leche frita no está muy claro pero se sabe a ciencia cierta que procede de Palencia. Luego se fue extendiendo por el resto de España.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

tarta de queso la viña

Desde su creación en la vieja Grecia, la tarta de queso a sufrido muchos cambios hasta la fecha y dependiendo de la zona se utiliza un queso específico, por ejemplo, en los Estados Unidos utilizan queso crema, en los Países bajos, Alemania y Polonia queso quark, en Italia se utiliza el requesón

Y luego sale esta receta donostiarra, de uno de los mejores restaurantes de la zona, hablo precisamente del Rest. La Viña donde elaboran este clasico de la casa.

tarta de queso viña

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Potaje de acelgas con albóndigas de bacalao

A vispera del Viernes de Dolores siendo festivo en Cartagena donde se celebra el primer Via Crucis de España a las 03.30h de la madrugada del Viernes… Es el comienzo de nuetra Semana Santa Cartagenera donde se vive intensamente por todos los cartageneros/as. Siendo Cuaresma hoy os dejo un plato muy conocido por nuestra Gastronomía Española, hablo del potaje de vigilia.

El potaje es un guiso hecho con legumbres, verduras y otros ingredientes, hay muchas variedades de albóndigas, de cebolla, de acelgas, de espinacas, de alcachofas…

Si que es cierto, que estos platos de cuchara requiere tiempo de cocción pero ya veras como se hace corto y más si lo haces en la olla express.
Sigue leyendo

Torrijas

La torrija es un dulce típico de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España y varias partes en México; como Zacatecas. Consiste en una rebanada de pan duro (habitualmente de varios días) que es empapada en leche o vino y, tras ser rebozada en huevo, es frita en una sartén con aceite; finalmente, se aromatiza, a gusto, con diversos ingredientes: canela o algún licor, y se endulza con miel, almíbar o azúcar.

torrijas00

Es un alimento de origen humilde que satura pronto al comensal y le mantiene aliviado de la necesidad de probar algún otro plato de carne, sin embargo su uso es acreditado a la cuaresma, época donde los creyentes dejan de comer carne y la torrija (también llamada torreja en sitios como Guerrero, México) la sustituye al comerse con atole de maíz blanco.
Sigue leyendo

Albondigas de bacalao con alcachofas

Se acerca la Semana Santa Cartagenera y en tiempo de cuaresma tenemos esta propuesta de plato que siendo la temporada tardia los alcaciles o alcachofas y junto con los garbanzos hacen un plato sabroso…

albondigas de bacalao con alcaciles

La temporada de las alcachofas comprende desde septiembre hasta marzo incluso llegando a mayo-junio, en este ultimo tramo se considera una temporada tardía…

A continuación la receta…

Sigue leyendo