Chocolate con Churros

Es un clásico de nuestra Gastronomía Española, el chocolate con churros es la combinación perfecta para tomar en los meses de invierno. Se remonta al S. XIX donde empieza a consumirse en España y parte de Latinoamérica…

A simple vista parece el clásico chocolate con churros pero no, en realidad es un trampantojo de crema de morcilla y churros de patatas. más adelante os muestro el resto de ingredientes…

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Migas de maiz con crujiente de alcachofas

Según la tradición de nuestro Campo de Cartagena, cuando llueve siempre se preparan unas migas con tropezones, antiguamente había dos clases de migas, las migas de ricos y las migas de pobres.

Para la alta sociedad eran las migas pobres, es decir, solamente era de guarnición en la comida, en cambio para la gente de bajo recursos le ponían más ingredientes de y lo consideraban comida rica…

migas de maiz con crujiente de alcachofas y chip de remolacha

En la costa son más de acompañarla con sardinas, pimientos italiano frito… en cambio en la huerta murciana, son más de verduras.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Coca de verdura vegetariana

Os acordaís de esta receta coca de verduras y queso de cabra pues también tenemos en versión vegetariana. En este caso una perfecta coca de verduras, una mezcla de sabores que hará un bocado exquisito. El relleno es de calabacin, tomates secos, crema de almendras con cebolla y decorado con cacahuetes triturados.

A la hora de preparar la masa de coca, podemos prepararla con aceite de oliva o con mantequilla hojaldrada, también se puede hacer con mantequilla normal. En este caso, lo haremos con aceite de oliva.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Pisto de brandada de bacalao

Cuando tienes un evento gastronomíco uno de los platos que mejor combina y encontraras en más de una ocasión es el pisto manchego y la brandada de bacalao. Dos recetas independientes con mucho sabor. En esta ocasión lo que haremos es un marimontaña.

pisto con brandada de bacalao y polvo de aceituna negra

A continuación la receta…

Sigue leyendo

coca de verduras y queso de cabra

Otra propuesta a tener en casa por si algún día te apetece prepararlo con tu gente… Sirven de aperitivo de una merienda o cena al aire libre, típicas que se suelen hacer en primavera verano.

coca de verduras y rulo de cabra 0

A continución la receta… Sigue leyendo

Cucharita migas con verduras

Otra de las elaboraciones clásicas en la cocina española y más aquí en nuestra Región de Murcia, se sigue manteniendo la tradición de comer migas en los días que llueve.

Las migas se puede acompañar con ñoras, ajos tiernos, tropezones de longaniza blanca y roja, tocino, uvas, costillejas o sardinas saladas.

Aquí os dejo una buena ración de migas individuales para los días de lluvia…
A continuación la receta…

Sigue leyendo

Raviolis de calabacín rellenos de zarangollo y morcilla

El zarangollo es uno de los platos más conocidos en la gastronomía murciana y hoy le vamos a darle una merecida entrada en el blog. Si nunca has probado esta receta ahora es el momento.

raviolis de zarangollo

Aquí os dejo como preparar este zarangollo murciano,  lo podéis hacer para aperitivo, plato principal o como tapa…

A continuación los ingredientes… Espero que os guste.

Sigue leyendo

Chupito de crema de calabacín

La receta de crema de calabacín es un primer plato suave y ligero ideal para servir en cualquier momento. Además, al ser una receta baja en grasas, se puede servir a personas que sufren de obesidad y/o diabetes.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Crema de calabacin

La mejor manera de incluir verduras en nuestra dieta es haciendo este tipo de cremas. La temporada del calabacin es prácticamente durante todo el año salvo septiembre y octubre, aquí os dejo la receta idónea.

Esta crema la podemos acompañar con un poco de pimienta molida y trozos de picatostes… Buen provecho Sigue leyendo

Pisto con ventresca de atún

La receta de hoy es un simple aperitivo y a la vez gustoso. Se toma completamente frio, con la combinación del pisto y lascas de ventresca de atún hace un plato de diez.

podéis encontrar más recetas en la sección de Aperitivos. Bon profit Sigue leyendo

Lenguado Meunière con verduritas al vapor

A la meuniere es una salsa que se prepara con mantequilla, zumo de limón y fumet de pescado. Con estos ingredientes se consigue un plato fácil y rico. Esta es una versión del clásico meuniere.

La guarnición se puede emplear cualquier tipo de verdura, eso lo dejo al gusto de cada uno. Vamos a tomar nota.

Sigue leyendo

Torta de Zarangollo con morcilla

Una receta originaria de la huerta murciana, donde la combinación de la morcilla y este zarangollo hará un aperitivo rico rico… La ultima vez que lo hice, lo puse sin la tosta de pan, además no quedó nada en el plato jijijij

Este lleva menos ingredientes y se hace sólo con calabacín, cebolla y huevos, aunque hay personas que le añaden patatas, pero es una opción. Vamos a tomar nota de los ingredientes y marchando para la cocina.

Sigue leyendo

Lubina en papillote

Son recetas que requiere poca elaboración y ya en su día se publicó un post dedicado al papillote con salmón y merluza. Hoy le toca el turno a la lubina.

Se le llama papillot o papillote a la cocción de un alimento en un envoltorio resistente al calor –papel de aluminio, papel vegetal o de pasta filo-.

Esto con un poco de sal, pimienta negra, limón y un chorrico de aceite de oliva sale de vicio. Hacer la prueba y me cuentas… Sigue leyendo