Patatas rellenas de brocoli

Otra receta para hacer con los más pequeños de la casa, asi vamos enseñando las nociones básicas de la cocina. Es una elaboración bastante sencilla y nutritiva.

patata rellena de brocoli

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Ensalada de brocoli

El dilema de las ensaladas… os dejo nueva propuesta para nuestro recetario que tenemos y es idonea en cualquier epoca del año, utilizando productos de temporada…

ensalada de brocoli plato

Acostumbrado a las clasicas de toda la vida, de vez en cuando apetece darle un giro y probar nuevas ensaladas. En cualquier caso, esta combinación de ingredientes es perfecta.

A continuación…

Sigue leyendo

Dorada a la plancha con verduras

Hoy vamos a saber un poco más de la romanescu, es un híbrido de la brocoli y coliflor de la familia de la brasicaceas. Se puede consumir cruda, cocida o al vapor. Lo que más llama la atención de la Romanescu es su forma geométrica fractral que tiene.
Aparte de la romanescu, vamos a emplear más verduras de guarnición para el plato que presento ahora. Si nunca has probado esta variedad ahora es el momento. Tomar nota de los ingredientes y marchando a la cocina.

Sigue leyendo

Canelones de berenjenas con brandada de bacalao

Es una receta tradicional de la España antigua, hablamos de la brandada de bacalao un clásico en la cocina casera que con el paso del tiempo no ha sufrido ninguna modificación en la elaboración pero si ha salido diferentes versiones… por ejemplo en las Islas Baleares se incluye alcachofas, en Castilla la Mancha tenemos el atascaburras que incluye patatas, nueces y huevo duro… aquí os la presento con unos canelones de berenjena.

Se trata de una emulsión, antiguamente machacada al mortero (ahora se hace también con batidora), en la que se monta, como para hacer una mahonesa, bacalao levemente hervido y aceite de oliva. A veces se añade un poco del agua de cocción del bacalao. En esta cocción, se ha podido añadir laurel y cebolla además del bacalao y de agua. La brandada final se puede condimentar con pimienta, ajo y perejil picados, y siempre necesita una rectificación de sal al final. Se suele comer con pan tostado o con patatas cocidas (hervidas o a la brasa) con su piel y partidas por la mitad.​ En la región francesa del Rosellón a veces añaden olivas enteras al plato final.

Sigue leyendo