Paella de pollo

Es el plato estrella de nuestra gastronomía española. Como ya comentaba en la entrada en la paella de marisco La paella es el plato estrella de nuestra gastronomía española, hablamos de todas las versiones que hay actualmente en los restaurantes españoles.

Aquí en la Región de Murcia, encontramos diversos platos como paella de conejo, paella de verduras, paella mixta… A continuación os muestro la elaboración.

Sigue leyendo

Fideua valenciana

La fideuá (en valenciano fideuà) es un plato marinero originario de las costas Valenciana que se elabora de igual manera que la paella de marisco, lo único que cambia son los fideos de pasta por el arroz. Sus ingredientes principales son: pescados (mero, rape, sepia, calamar) y mariscos (galeras, gambas, cigalas).

fideua

A nivel personal es un plato rico y con mucho sabor marinero, si tienes la oportunidad de estar de paso por la Comunidad Valenciana no dudes en probarlo, te gustará.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Caldo con pelotas

En Cartagena es tradición cuando llega la Navidad, el dia de Año Nuevo en la mayoría de casas se prepara un buen plato de Caldo con pelotas. También en Pozo Estrecho se celebra esta tradición que desde 1969 llevan celebrándolo en la festividad de San Fulgencio.

Lo memorable de todo esto, es la tradición que viene arraigada por nuestras familias, seguir elaborando el clásico caldo con pelotas.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Arroz con costillejas

Como marca la tradición la paella tiene su particular día aparte que en muchas casas suelen prepararlo el domingo, día de reunión familiar, amigos… en el restaurante o en tu jardín…

arroz con costillejas

Cualquier día es perfecto para preparar una buena paella y hoy vamos con este hastag #worldpaelladay. Buen provecho familia.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Paella de carabineros

Como es tradición en muchas casas, es preparar una rica paella para la familia y más siendo el día de la madre. Es otra excusa más para estar reunidos y disfrutar de esta ocasión a pesar del confinamiento, desde la distancia esta dedicación van para nuestras madres, abuelas… grandes luchadoras de la vida y en especial a ti mami por esta lucha diaria que llevas en la vida.

paella de carabineros fuente 3

Además con el buen tiempo se acompaña con unas cervezas mientras se hace la paella… Nuestra entrada de hoy es una receta de campeonato. Si no pase y vean.

A continuación la receta

Sigue leyendo

Callos a la Madrileña

Otra de las recetas que tenemos para estas fechas, ya sabéis que la cocina tradicional salen los mejores platos y nunca hay que perder la costumbre en cocinar estas recetas.

callos madrileños

Recordar que este plato se puede acompañar con garbanzos. Como mejor se cocina esta receta es en cazuela de barro.

A continuación la receta…

Sigue leyendo

Fabes con almejas

Para la receta de hoy, os propongo un plato típico de la Cocina Asturiana en su método tradicional. Las fabes con almejas (fabes con amasueles en asturiano) en el que los principales ingredientes son las alubias (fabes) y las almejas (amasueles), ambas mezcladas sabiamente en un pote o guiso.

Tiene su origen por el siglo XIX que se ha hecho muy popular en los pueblos Asturianos. A continuación la receta…

Sigue leyendo

Fabada Asturiana

Y yo confiado que tenia puesta la receta de hoy, y he visto que no… Pues eso vamos a darle una buena entrada. Hoy vamos con un plato completamente asturiano y es de lo mas conocido a nivel nacional.

A continuación la receta…  Sigue leyendo

Guiso de Macarrones con magra

Hoy os voy a dar una receta de unos de mis platos preferidos. La cocina murciana se ha caracterizado, entre otras cosas, por la abundancia de sus guisos, guisos que, como norma elemental, se crean a partir de un sofrito o requemado en el que aparece uno de los productos más significativos de la gastronomía de Murcia: el pimentón.

guiso de macarrones con magra

A continuación la receta… ir tomando nota de los ingredientes. Gusta??? Sigue leyendo