San Valentín es una festividad de orígen cristiana donde se celebra cada 14 de Febrero el Día de los enamorados. Un día para celebrar nuestro amor y afectividad hacia la persona que amamos, no solamente es hacia esa persona que está compartiendo su vida contigo también a tí mismo, es tener amor propio.
Hoy en día, se está perdiendo estos valores de amar con el corazón… pero aún se ve a personas de nuestra generación amar con el alma y demostrarlo cada día…

Nuestra receta de hoy va dedicada a San Valentín… es super tierno, ya verás el festín que te darás. Cupido de mi alma aquí os dejo la receta para sorprender a vuestras parejas.
Ingredientes:
–Bizcocho Red Velvet
- 2 huevos
- 260g azúcar blanca
- 120g aceite de oliva virgen extra
- 250g leche entera
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 280g harina normal
- 2 cucharadas rasas de cacao en polvo desgranado
- 1 vaina de vainilla
- 1 cuchara de bicarbonato
- 2 cucharadas de vinagre de sidra
- c/s Colorante rojo (en polvo o pasta)
–Crema Mascarpone
- 500g marcaspone
- 500g nata (35% mg)
- 80g azúcar blanco.
–Decoración tarta
- c/s arándanos escarchados
- c/s oro comestible
- c/s bastones de chocolate negro
- corazones bizcocho red velvet
- c/s merengues horneados
- c/s trufa al 70%
- Hojas de olivo.
Elaboración:
–Bizcocho Red velvet: Hacer un suero con la leche y el zumo de limón y reservar. Montar los huevos con el azúcar, añadir en hilo fino el aceite hasta que se integre. Añadir la pulpa de la vainilla y mezclar.
Añadir la harina junto con el cacao en polvo tamizado y con movimientos envolventes vamos alternando con el suero de la leche. Mezclar el bicarbonato con el vinagre e incorporar a la mezcla.
Colorear la masa hasta conseguir un rojo terciopelo. Disponer en moldes o bandeja engrasada con papel de horno o tapete de silicona. Hornear a 180ºC durante 15 minutos para los moldes o bandejas pequeños. Para el molde de bizcocho grande se hornea durante 30 minutos de horneado. Comprobar pinchando con un palillo tipo brocheta o cuchillo. Una vez horneado se deja enfriar sobre una rejilla.

–Crema Marcaspone: En un bol montar juntos todos los ingredientes subiendo progresivamente la velocidad de batido hasta que esté bien firme.
Dependiendo de la forma deseada dar forma a la tarta cortando discos de bizcocho y rellenar con una espátula o manga pastelera.
Decorar con recortes de bizcocho en forma de corazón, frutos rojos, flores, chocolate, más crema de mascarpone y con lo que más ames…
No tires nada, haz vasitos de postre con lo que te sobre.

Nota:
Con estás medidas salen para 2 tartas y 6 vasitos. Aquí se aprovecha para darle otras presentaciones como vereis en instagram.
Con Texturas y Sabores.