Hoy vamos a probar una nueva receta, judiones de la granja, es una variedad de judía de gran tamaño que se cultiva en La Granja de San Ildefonso (Segovia), la Phaseolus coccineus, también denominada Phaseolus multiflorus Willd… que se cree que fue traída de América y plantada en La Granja a comienzos del siglo XVIII.
Este plato es parecido a las fabes asturianas pero con la particularidad de utilizar las judías grandes o judiones.
A continuación la receta…
Ingredientes:
- 500g de Judiones de La Granja
- 1 oreja de cerdo
- 2 morcillos de cerdo fresco
- 250g de chorizo
- 1 cebolla mediana
- 1 hoja de laurel
- c/s perejil
- 3 dientes de ajo
- 80 ml de aceite
- 1 cucharada de harina
- c/s Sal
Elaboración:
La noche anterior se ponen los Judiones en remojo con agua. Luego se escurren, se introducen en una cazuela cubiertos con agua fría y se ponen al fuego. Se agrega una hoja de laurel y se deja que hiervan. Una vez que ha hecho esto se añade un poco de agua fría y, cuando vuelva de nuevo a hervir se incorpora la oreja, la carne y el chorizo. Se tapa y se deja cocer a fuego lento durante tres horas hasta que se quede los Judiones bien tiernos, pero sin deshacerse.
Mientras tanto, se pela y se pica la cebolla muy fina y luego se fríe a fuego lento hasta que está blanda y transparente. A continuación se majan en el mortero los ajos picados, el perejil y un poco de sal, y todo ello se reserva. Se añade a la cebolla frita la harina y el pimentón y se remueve, nunca con cucharas ni espumadera, si no que se coge la cazuela por las asas y se les da unas pequeñas vueltas. Luego se incorpora el sofrito a los Judiones.
Entonces se toman cinco Judiones ya cocidos y se majan con los ajos. Se vierte el majado al guiso, se deja cocer durante 15 minutos a fuego lento y se rectifica de sal si es necesario.
Después se saca la carne, la oreja y el chorizo de la cazuela y todo ello se corta en trozos regulares y se incorpora de nuevo al guiso. Una vez hecho se sirve muy caliente.