Caldo gallego

Estamos ante uno de los mejores platos gallegos y en casa es donde más se disfruta. Es una receta con un gran aporte calorico, es ideal para los tiempo invernales y nos permite aguantar este frio.

caldo gallego1

Tanto el caldo gallego, el pote gallego y el cocido, se asemeja por los ingredientes que se utiliza en su mayor o menor medida.

Lo bueno de esta receta es el sabor que deja de un día para otro. A la hora de servir el caldo gallego lo haremos por partes, por un lado el caldo, en una fuente se prepara la carne de cerdo y en otra fuente dejamos las patatas enteras y el chorizo.

A continuación la receta…

Ingredientes:

  • 200g alubias blancas
  • 300g de ternera
  • 8 patatas gallegas
  • 500g grelos
  • 100g de unto
  • Un chorizo gallego
  • 1 hueso de espinazo
  • 1 trozo de lacón
  • 1 trozo de tocino
  • c/s agua

Elaboración:

En la vispera se pone las alubias en remojo. Al día siguiente se ponen en la olla con agua limpia, cuando comience a hervir se pone el unto cortado en forma de bola. Se baja el fuego y se retiran las impurezas con la espumadera.

Se añaden el hueso de espinazo desalado, el lacón bien limpio y el chorizo y se deja que continue con la cocción. Cuando las alubias estén casi cocidas, al cabo de 1 hora aproximadamente.

Una vez que ha pasado la hora de cocción, retiramos la carne y el chorizo y reservamos.

Se añaden los grelos bien limpios y cortados las hojas pequeñas, 5 minutos después las patatas troceadas y se rectifica de sal.

Picar en trozos pequeños la carne y el chorizo e introducimos al caldo. Removemos para juntar todo.

Nota:

A la hora de rectificar de sal el caldo, hay que tener la precaución de no excederse con la sal ya que la carne de cerdo esta salada.

En esta receta se hace todo junto pero también se puede hacer las alubias aparte en otra olla. Las patatas se parte de ellas se trocean y reservamos unas cuantas patatas enteras para guarnición.

Con Texturas y Sabores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.