Son bocadillos por excelencía en el mundo de la cocina madrileña. Es tradición que toda aquella persona esté de visita por Madrid, haga una parada reglamentaria en uno de los mejores bares de la zona para comerse un buen bocata de calamares…
Pero nosotros vamos a darle un toque más canalla, con un poco de mahonesa de wasabi y pimientos de padrón…
A continuación la receta…
Ingredientes:
Mahonesa de wasabi
|
Panecillos de curry
|
Elaboración:
Limpiar bien los chipirones retirando la aguja y cortando el cuerpo en anillas. Se enharina y se fríe con harina de fritura. En una freidora, freír los pimientos de padrón sin llegar a quemarlos.
-Pan de curry
En un bol, poner la harina junto con la levadura desmigada, mezclar bien. Añadir azúcar, sal y leche. Amasar hasta obtener una masa uniforme, incorporar la mantequilla y seguir amasando hasta tener una masa lisa y elástica. Agregar el curry y la curcuma, terminar de amasar para repartir bien la mezcla de curry-cúrcuma.
Engrasa el bol y colocar la masa dentro, cubrir y dejamos reposar 45 minutos a temperatura ambiente.
Cortar piezas de 40g y bolear, colocar las bolas formadas en la bandeja de horno con papel sulfurado o vegetal, tapar hasta que doble de tamaño. Precalentar el horno a 220ºC.
Pintar con huevo los panecillos y espolvorear con orégano, calentar en el horno a 160ºC durante 5-10 minutos como máximo. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
-Mahonesa de wasabi.
Preparar una lactonesa hasta obtener la consistencia deseada. Una vez lista, mezclar con un poco de wasabi. Reservar.
Nota:
Bolear es otra técnica culinaria utilizado en la repostería en el caso de nuestros panecillos. La acción de bolear es formar con las manos una bola.
Si ves que los panecillos se dorán bastante rapidos, se tapa con papel de aluminio hasta que estén hechos.
Con Texturas y Sabores.