Leche frita

La leche frita es un dulce tipico de la cocina española, postre que se hace durante las fiestas de carnavales, semana santa y cuando no es fiesta. Es muy facil de preparar y para la hora del café sienta de maravilla.

leche frita

Según los historiadores de la cocina, el origen de la leche frita no está muy claro pero se sabe a ciencia cierta que procede de Palencia. Luego se fue extendiendo por el resto de España.

A continuación la receta…


Ingredientes:

  • 1/2 litro de leche
  • 90g azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 60g maicena
  • piel de limón
  • 1/2 palo de canela
  • 1/4 vaina de vainilla.

Engrasado del molde.

  • c/s mantequilla
  • c/s azúcar glass

Rebozado:

  • c/s harina
  • c/s harina
  • c/s aceite de girasol
  • c/s azúcar
  • c/s canela en polvo

Elaboración:

En un cazo, cocer la leche durante 10 minutos con la piel de limón, la canela y la vainilla, vigilando que no entre en ebullición. Pasado el tiempo, apagar fuego y filmar el cazo, para infusionar la leche.

En un recipiente profundo, colocar los huevos, el azúcar y la maicena, triturar con la batidora. Una vez hayamos obtenido una crema fina y homogénea, verteremos la leche infusionada, colándola a medida que la vamos incorporando para desechar la piel de limón, la vaina de vainilla y el palo de canela.

Verter la mezcla obtenida en un cazo y poner a fuego medio, removiendo con una varilla sin cesar. Bajar el fuego y hervir durante 5 minutos. Transcurrido este tiempo, verter el resultado sobre una bandeja honda previamente engrasada con mantequilla y azúcar glass.

Introducimos la bandeja en el frigorífico hasta que la masa se cuaje. Una vez cuajada, la cortamos en cuadrados de 5 x 5 cm y cortar en diagonal para formar un triángulo. 

Rebozar los triángulos en harina y huevo (en este orden) y se fríe en aceite de girasol. Cuando estén fritas, retirar a un plato con papel absorbente y espolvorear con la mezcla de azúcar y canela en polvo.

Nota:

En el tema del corte de la leche frita lo dejo a elección de cada uno, se puede hacer cuadradas, circulares… Si no tienes vaina de vainilla se puede sustituir por la esencia de vainilla.

Con Texturas y Sabores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.