Conejo en escabeche con crujientes de chalotas

Otra idea de como preparar este plato. El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se llama así también al alimento así obtenido.

El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano…

conejo en escabeche 1

A continuación la receta…


Ingredientes:

  • 1200g conejo troceado
  • 250g cebolla
  • 250g chalotas
  • 250g zanahoria torneadas
  • 6 dientes de ajos
  • 500ml vino blanco
  • 250ml vinagre de vino blanco
  • Un trozo de raíz de jengibre del tamaño de una nuez
  • pimienta en bayas
  • 1cc pimentón
  • 2 hojas de laurel

Elaboración:
Salpimentar y enharinar ligeramente el conejo y preparar una sartén con aceite de oliva y freír pasándolo a una olla. Pelar el jengibre y rallarlo, pelar los dientes de ajo y córtalos por la mitad, lavar y pelar la cebolla y la zanahoria y cortar en juliana. En la misma sartén, hacer el ajo, las cebollas y la zanahoria, añadir el jengibre y salpimentar, después incorporarlo también a la olla.

Vierte sobre el conejo y las verduras, la pimienta en bayas y el laurel. Pon la olla al fuego y deja calentar un par de minutos. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y deja cocer hasta que el conejo este hecho.

Después deja enfriar. Pelar y cortar las chalotas y cortar en rodajas y freír para crujiente.
Emplatar con un aro sobre la quínoa cocida y decorar con esta y el crujiente de chalota.

Nota:
La fórmula de escabechado más simple se prepara con aceite, vinagre y vino tinto o blanco, a los que se le añaden, según las recetas distintas plantas aromáticas como perejil, tomillo, hinojo, laurel, estragón, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.