Pisto Cartagenero

En el campo de Cartagena el consumo del tomate se limitaba, antiguamente a la época veraniega, era la temporada de recogida y era su momento de utilizarlo frito y con diferentes acompañamientos. Ahora con la agricultura intensiva, tenemos tomates durante todo el año y por supuesto un montón de variedades para elegir.

Hoy buscando recetas de mi antiguo blog me encontré con este pisto cartagenero, y en casa tenemos por costumbre prepararlo en primavera-verano. Ademas es un plato que entra por si solo, y sino hacer la prueba.

Esta receta es de tipo aperitivo y muy sencilla de hacer. Ir tomando nota de los ingredientes y a la cocina…


Ingredientes:

  • 2k. de tomates maduros
  • 2 pimientos verdes
  • 4 huevos
  • c/s Sal
  • c/s Aceite

Elaboración:
Los tomates se escaldan durante 30 segundos para luego sea mas fácil de pelar, trocear los tomates para preparar el frito. Los pimientos se lavan y trocean para sofreírlos.

En una sartén con aceite de oliva se fríe el pimiento, que es la hortaliza que más tiempo necesita para cocinarse. Una vez frita se reserva. Se incorpora entonces a la sartén el tomate troceado y se va preparando lentamente lo que será la salsa base de este plato.

Una vez hecho el tomate, se incorporan los pimientos y se deja unos minutos a fuego lento para que se mezclen bien los sabores.

Se añaden por último los huevos, pueden añadirse enteros sobre la sartén o batidos primeramente. Tras añadirlos se van mezclando a fuego lento con todo el frito, poco a poco se irán cuajando y dando al pisto ese color anaranjado tan característico, y el plato ya estará terminado.

Nota:
También se puede hacer con berenjenas y cebolla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.