Es uno de los platos más conocido de la ribera del Rio Segura (Granada, Jaen, Murcia y Almeria) y dependiendo de la zona la forma de preparacion, la cria y la alimentación del ganado a base de romero o tomillo hacen que su sabor sea más intenso.
Existen distintas maneras de preparar según la parte del animal se escoja para la receta, en nuestro caso se hace asado… vamos a tomar nota de los ingredientes.
Ingredientes
Paletilla segureña
|
Guarnición
|
Elaboración:
Cortar las patatas en corte panadera, picar bien el perejil y laminar los ajos, reservar. Cortar el tomate en gajos y la cebolla tierna en juliana. Salpimentar la carne. Reservar.
Calentar el vaso de vino blanco con la cucharada de manteca de cerdo y calentarlo en el microondas hasta que se disuelva. En el mortero picar el ajo, el perejil y una pizca de sal, cuando este picado agregar el vaso de vino fino, mezclar bien y reservar.
En una bandeja de horno con un poco de aceite debajo, ir colocando las patatas cortadas, incorporar el tomate, la cebolla tierna e ir colocando la paletilla de cordero. Regar con el picadillo del mortero, añadir el tomillo seco, las hojas de laurel y por ultimo añadir un vaso pequeño de agua. Calentar el horno a 180ºC y dejar hornear durante 1h 15´ minutos.
Notas:
Si te gusta que tenga caldo y quieres evitar que se quede seco la guarnición se le puede añadir un poco de agua (opcional). A los 45 minutos de cocción darle la vuelta a la carne y seguir horneando.
Otra opción sería dejar marinando las paletillas con estos ingredientes (manteca diluida con el vino blanco, perejil picado, las hojas de laurel, salpimentada al gusto y por ultimo un poco de aceite de oliva virgen extra) hasta el momento de preparar la guarnición, el caldo que quede se reparte por toda la bandeja.