Gominolas caseras

Según la historia, las primeras gominolas aparecieron en 1905 mediante el vino fermentado y el agente espesante. En la actualidad, las gominolas que se elaboran no emplean vino, sustituyendo su textura por la de gelatina.

Para la receta de hoy lo vamos hacer con tres tipos de sabores, la maracuyá, mango y con frambuesas… El proceso de preparar estas gominolas es bastante sencillo.
Ingredientes:

  • litro de puré maracuyá, Mango, frambuesa
  • 30g pectina
  • 100g azúcar
  • 280g glucosa
  • 20g ácido cítrico
  • c/s azúcar

Elaboración:
Antes de nada, preparar la bandeja de horno o gastronorm con papel vegetal y el molde en donde se va a dejar reposar la mezcla.

En un cazo,añadir el puré de maracuyá y calentar a 40ºC, incorporar en varias tandas la pectina y los 100g de azúcar hasta que se disuelva bien, después se agrega la glucosa y dejar a fuego medio hasta que alcanza los 112ºC.

Cuando llegue a los 112ºC se incorpora el ácido cítrico, en este caso se emplea el zumo de limón. Finalmente verter en el molde y dejar enfriar unas horas tapado con film y se reserva en cámara o frigorífico.

Una vez que este frio, se cortan porciones y se rebozan en azucar. Yo me llevo unas pocas para pasar la tarde…

 

Nota: 
Normalmente cuando se hace gominolas, siempre se añade al final el ácido cítrico antes de verterlo en los moldes. No hay diferencia si lo añades al principio.

Con Texturas y Sabores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.