Crepes con chocolate casero

Para momentos dulces y salados que mejor preparar estos crepes… Esta receta es la que me enseñaron en el hotel andaluz, donde trabajaba en verano y todas las tardes después de comer y en la cena, se preparaba in situ los crepes. Pero los miércoles era el día donde se elaboraba este chocolate casero. Un bol grande donde el propio cliente se servía con su crepes dulces.

Aquí os dejo la receta. Bon profit.

Ingredientes:

  • ½ litro de leche
  • 250 g de harina
  • 50 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • 1 c/s de azúcar
  • 1 c/c de sal
  • 1-2 cdas. de coñac o Cointreau
  • 1 c/c esencia de vainilla

Elaboración:
Prepara la masa con dos horas de antelación para dejarla reposar. Mezcla en un cuenco amplio la harina, los huevos, la mantequilla a punto pomada, la leche, la sal, el azúcar, el coñac y la esencia de vainilla, mezcla bien con las varillas hasta obtener una crema fina y homogénea. También puedes hacerlo con la batidora, es importante que no quede ningún grumo. Tapa el cuenco y reserva en el frigorífico.

Haz los crepes en una sartén grande antiadherente, con papel absorbente engrasar con mantequilla o aceite de oliva, pero que no quede grasientas. Normalmente la primera es una prueba de como esta la sartén y sirve para que toda la sartén esté perfectamente engrasada y no se peguen las que se harán a continuación.

Cuando la sartén esta bien engrasada y fuerte de calor, añadir entre medio cucharón y tres cuartos, depende del tamaño de la sartén, pero las crepes deben salir finas. Vierte en el centro y voltea la sartén para que la masa cubra toda la superficie, deja cocer un par de minutos y dale la vuelta para que se haga por el otro lado.

Repite la operación hasta terminar con la masa y ve posando los creepes en un plato, uno encima de otro, así se mantendrán calientes.

Con el chocolate casero…

Nota:
Si se desea hacer crepes salado podéis rellenarlo con queso rallado, jamón york y huevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.